La ikastola Odón de Apraiz estrena su patio naturalizado
Los alumnos y alumnas del Centro de Educación Infantil y Primaria Odón de Apraiz pueden disfrutar ya del patio naturalizado tras concluir las obras, que han supuesto una inversión de 241.401,87 euros (IVA incluido).
La alcaldesa, Maider Etxebarria, junto a la concejala de Gobierno abierto y Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa, acudió el 10 de mayo a conocer los cambios acometidos en los exteriores del centro educativo durante los últimos meses.
El programa de naturalización de patios es un proyecto de carácter interdepartamental en el que participan el Servicio de Educación, el Servicio de Mantenimiento, la Unidad de Paisaje Urbano y el CEA (Centro de Estudios Ambientales), con la participación activa de la comunidad educativa.
Áreas de juego
La AMPA del centro, Zokozorri Guraso Elkartea, presentó la iniciativa como un proyecto de naturalización del patio y transformación en un espacio para la convivencia en el barrio de Zaramaga.
La intervención en los más de 6.000 metros cuadrados del patio de Odón de Apraiz ha generado nuevos espacios de juego y de relación, teniendo cada uno de ellos objetivos específicos, un carácter y una organización diferente. Todo esto ha supuesto una inversión de 241.000 euros y se ha llevado a cabo en un plazo de 6 meses.
Esas nuevas áreas surgidas ofrecen al alumnado de diferentes edades distintas alternativas de juego. Mediante elementos como toboganes, troncos, traviesas, barras de equilibrio o pirámides de trepa, entre otros, este patio ofrece distintas opciones. También se han introducido nuevos elementos de vegetación con árboles, arbustos y plantas. Se trata de crear un entorno que ofrezca distintas zonas con posibilidades múltiples.
La naturalización de Odón de Apraiz se convierte en la décima que se lleva a cabo en los patios de los diferentes centros educativos de Vitoria-Gasteiz. En 2021 comenzó esta iniciativa en la haurreskola Txagorritxu y le ha seguido después en años sucesivos las transformaciones en los centros de Judimendi, Zaramaga, Divino Maestro, Santa María, Elejalde, San Ignacio, Ikastola Barrutia y Padre Orbiso.
Para el año en curso, el CEA ya trabaja en los proyectos de naturalización de la Ikastola Arantzabela y el CEIP Sansomendi para los que cuenta con un presupuesto de 160.000 euros. De esta manera a finales de 2024 se alcanzará la cifra de 12 patios naturalizados en Vitoria-Gasteiz. La previsión es que el proceso de licitación de las obras se ponga en marcha antes de primavera, para que así puedan llevarse a cabo en el segundo semestre del año.
Talleres, juegos y concierto
La inauguración, a cargo del área de revitalización social del Plan Zaramaga, se celebrará mañana sábado y consistirá en una jornada festiva que comenzará con talleres infantiles y juegos y culminará con un concierto de Joselu Anaiak abierto a todo el barrio.