La ciudadanía redescubre el Anillo Verde y desborda el récord de visitas de los últimos años
La ciudadanía redescubre el Anillo Verde y desborda el récord de visitas de los últimos años
El Anillo Verde sigue conquistando a la ciudadanía y durante el año pasado el número de visitas a los parques de Salburua, Armentia, Zabalgana, Olarizu y Zadorra ha batido todos los récords de afluencia de los últimos años, incluso a la situación previa al confinamiento de hacer dos años. El centro de interpretación de los humedales Ataria también ha experimentado durante 2021 ese incremento significativo de visitantes, con aumentos en ambos casos por encima del 30% respecto al año anterior.
Los parques que hoy conforman el anillo verde en el que se ha transformado al antiguo cinturón del municipio recibieron el año pasado 2.088.128 visitantes, un 34% más que hace un año. Marzo, abril y enero son los meses en los que la afluencia ha sido superior, seguidos de cerca por los de junio y agosto.
Salburua sigue siendo el recorrido estrella ya que atrae a más de un tercio de todas las visitas (713.176). Zadorra con 492.488, Armentia con 354.888, Olarizu con 349.160 y Zabalgana con 178.416 completan unas cifras que en todos los casos suben respecto al año anterior.
“El Anillo Verde es una referencia no sólo para las y los vecinos de Vitoria-Gasteiz sino también para las personas que nos visitan y lo es durante todos los meses del año, con una media de 174.000 visitantes al mes durante el año pasado. Creemos que ese salto significativo, con medio millón más de visitas respecto a 2020, puede estar motivado porque muchas personas redescubrieron la joya que rodea la ciudad en los periodos en los que tuvimos limitada la capacidad de movernos fuera del municipio o el territorio”, valora el concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa.
Ataria, el buque insignia de Salburua
El Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua recibió el año pasado 53.985 visitas, un 30% más que en 2020.
En 2020 Ataria recibió 38.059 visitas, de las cuales casi 14.000 se realizaron antes del cierre el 11 de marzo. Desde la reapertura del centro, el 1 de junio de 2020 (junio-diciembre de 2020 frente a junio-diciembre 2021), el aumento del público ha sido de un 136,8%.
Además, durante 2021 un total de 18.649 personas participó en alguna de las 582 actividades organizadas dentro del programa abierto organizado por Ataria, lo que significa un 34,5% sobre el total de las personas usuarias. Entre ellas, 3.270 escolares de 50 centros formativos en las campañas de educación ambiental.
También, a lo largo del año, este equipamiento organizó 81 visitas guiadas en las que se atendieron a 1.505 visitantes.
El perfil del público sigue siendo mayoritariamente adulto (33% entre los 35 y 65 años), aunque resulta llamativa la elevada representatividad de las personas entre 18 y 34 años (22%), así como la de mayores de 65 años (17%). Más de la mitad de la afluencia corresponde a habitantes de Vitoria-Gasteiz, con un progresivo aumento durante 2021 de visitantes del resto de España (27%) y de público extranjero (5%).
Por otra parte, la nueva página Web de Ataria continúa acercando sus actividades a todos los públicos y, durante 2021, se han recibido 9.665 visitantes que han ojeado 41.417 páginas. Estos datos suponen un 42% y 58% más que en 2020, respectivamente. Los meses que más visitas ha tenido este portal han sido marzo/abril y septiembre/octubre, lo que coincide con los picos de mayor afluencia de visitas al centro. Por otro lado, el proyecto on-line “Salburua en directo” emitido por la red social Instagram ha sido seguido por 1.332 visitantes virtuales, con una media de 111 visitantes/mes.