eues

Noticia

La Bike Station reabre a partir de hoy sus puertas en la calle Landazuri

La Bike Station reabre de nuevo sus puertas a partir de este viernes en la calle Landázuri como un equipamiento orientado a impulsar la cultura de la bicicleta de acuerdo a los planteamientos del Plan de Movilidad a través del empleo de herramientas sociales (comunicación, educación, concienciación pública).

Aunque va a ser atendida directamente por Bizieskola, es el CEA, encargado del fomento de la bicicleta como alternativa de movilidad, quien impulsa la Bike Station. El horario de apertura será los viernes de 18:30 a 20:30 h y los sábados entre las 11:30 y las 13:30 h.

En esos horarios el personal de la Bike Station dará asistencia a todas aquellas personas que se acerquen a este equipamiento a reparar o ajustar su bicicleta. Si existe demanda los horarios y días de apertura se ampliarán.

Fuera del horario de apertura habitual, y en función de la demanda, la Bike Station programará:

  • cursos de formación en mecánica básica y avanzada adecuados a los distintos perfiles de usuarios de las bicicletas
  • cursos de educación vial
  • cursos de cicloturismo
  • rutas guiadas temáticas
  • charlas y tertulias, etc.

En marzo de 2012 el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz puso en marcha este proyecto en el mismo local municipal de la calle Landázuri nº 11 y atendido por Gasteizko Bizikleteroak. Finalizado el contrato anterior, el Ayuntamiento firmó un convenio con el CEA para autorizar el uso y poner a su disposición el local que en este momento ocupa la Bike Station en el Polideportivo de Landazuri con el fin de asegurar y afianzar el desarrollo y mantenimiento del proyecto, y el impulso del uso de la bicicleta en Vitoria-Gasteiz. El CEA sacó a concurso la explotación durante un año de la Bike Station y la empresa adjudicataria ha sido Bizieskola.

Programación de febrero

  • Taller abierto de reparación asistida (días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de febrero). Durante esta actividad se podrán realizar reparaciones utilizando las instalaciones y la herramienta disponible. El/la mecánico/a hará una labor de supervisión, en ningún momento hará el trabajo por ti.
  • Taller mecánica básica (25 de febrero). De 2h 30min de duración, para grupos de 6 personas donde aprenderán las reparaciones básicas como reparar pinchazos, ajustar freno, o cuestiones que afectan al buen funcionamiento de la bicicleta como limpieza y engrasado de cadena. También dar a conocer los distintos accesorios para una circulación segura (luces, reflectantes, indumentaria...)
  • Audiovisual viajes en bicicleta (19 de febrero). El primer invitado será un ilustre cicloviajero que está de paso por la ciudad. Su nombre es Aitor Galdos, y en un audiovisual de 50 min. nos contará anécdotas del viaje que está realizando alrededor del mundo. Una aventura que acaba de cumplir cinco años y que le ha llevado a lo largo y ancho de varios continentes (www.cyclotherapy.blogspot.com).

En los próximos meses

  • Miércoles. Cursos de mecánica de diferentes niveles (básica y avanzada).
  • Jueves. Charlas de diferente contenido (viajes, educación vial, tertulias...)
  • Viernes y sábados. Asistencia a la autorreparación.

Web de la Bike Station

Bike Station

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz