Iniciado el proceso de participación previo a la aprobación de la Estrategia de Economía Circular de Vitoria-Gasteiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha un proceso participativo para la co-creación de la Estrategia de Economía Circular de Vitoria-Gasteiz y de su 1er Plan de Acción 2024-2027. La primera sesión, de nivel político, tuvo lugar el pasado 31 de octubre, siendo el equipo de gobierno el protagonista; posteriormente, el 7 de noviembre se celebró una sesión técnica con la asistencia de la práctica totalidad de las directoras y directores del Ayuntamiento. Durante las próximas semanas tendrán lugar 3 sesiones con agentes focales y finalmente una sesión abierta a la ciudadanía.
En los últimos cien años, el consumo mundial per cápita de materiales se ha duplicado y la población se ha multiplicado por cinco, y la tendencia apunta a seguir subiendo exponencialmente. Estos factores han aumentado significativamente la presión sobre los recursos naturales y la magnitud de los impactos ambientales, de tal manera que se están sobrepasando los límites biofísicos del planeta. Con esta tendencia incremental de la demanda de materias críticas, los procesos de reciclaje y reutilización serán insuficientes aunque su efectividad sea próxima al 100%. La economía circular se postula como alternativa, aportando beneficios ambientales y económicos.
En 2017, los Servicios de Promoción Económica y de Gestión Ambiental (Unidad de Residuos) del Ayuntamiento iniciaron un trabajo colaborativo para impulsar proyectos de Economía Circular. De esta colaboración nacieron proyectos como Birgurpil y Konpondu.
En 2021, se apostó por dar un paso más mediante la definición de una Estrategia propia del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz. Para abordar este reto, se decidió reforzar el equipo municipal, sumando al Servicio de Sostenibilidad, Clima y Energía y al Centro de Estudios Ambientales (CEA).
Este equipo multidepartamental ha trabajado en la definición de diversos documentos: una batería de indicadores sistémicos para medir el avance de la Economía Circular en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, un Diagnóstico del estado actual y una Estrategia con su 1er Plan de Acción para el impulso de la Economía Circular a nivel local. Se ha contado con expertos internacionales y con agentes locales para el desarrollo de los diversos documentos de la Estrategia.
Durante las próximas semanas se compartirá con la ciudadanía el trabajo realizado hasta ahora, para definir un Plan de Acción que cuente con las aportaciones de todos los agentes y personas interesados.
En línea con este proceso, el 8 de noviembre el CEA participó en la primera conferencia internacional de la iniciativa CCRI (Circular Cities and Regions Initiatives), celebrada en Bruselas, una iniciativa de la Comisión Europea alineada con el Plan de Acción en Economía Circular que la Comisión adoptó en 2020.