Identificadas 4 especies de orquideas no detectadas hasta ahora en el municipio
El año 2013 comenzó el estudio de las orquídeas del municipio dentro del Programa de Ciencia Ciudadana de Vitoria-Gasteiz. Más de 80 personas han participado hasta ahora en el mismo, con el objetivo de conocer las poblaciones de orquídeas de los parques urbanos y periurbanos de la ciudad y en otros hábitats de interés comunitario.
La colaboración de las personas participantes, que reciben anualmente un curso de formación teórico-práctico de identificación de orquídeas silvestres para posteriormente muestrear distintas parcelas, ha permitido recabar más de 1.200 citas de presencia, identificando 50 especies y aportando 4 especies y 12 híbridos nuevos al catálogo florístico del municipio. Entre las citas más destacables se encuentran las primeras dos localidades históricas para Himantoglossum robertianum en la provincia de Álava, otras dos para Orchis italica y más de treinta para Himantoglossum hircinum, tres orquídeas protegidas a nivel autonómico. Además, se han descubierto nuevas localidades para Orchis provincialis, Listera ovata, Limodorum trabutianum, Epipactis campeadorii y otras especies raras.
Esos nuevos datos han permitido realizar un seguimiento de la biodiversidad y evolución de orquídeas, que ha derivado en una mejora de la gestión de la siegas para favorecer su conservación en los parques urbanos y periurbanos.
La Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBICOP), en su “Calendario de Biodiversidad” del mes de junio, se ha hecho eco de esos resultados. El artículo completo está disponible en la web de la SEBICOP.