eues

Noticia

Extinguido el foco de gripe aviar de Salburua

El pasado 7 de julio se confirmó el primer caso de gripe aviar en España a raíz del hallazgo en Salburua de un ejemplar de somormujo lavanco muerto por esta causa. Tras la verificación de la presencia de la cepa H5N1 en el animal se procedió a poner en marcha las medidas contempladas en los protocolos veterinarios en vigor, de cara a detectar nuevas mortandades y evitar la propagación de la enfermedad.

Estas medidas han supuesto, en lo referente a las aves silvestres, el incremento de la intensidad de los trabajos de seguimiento y control que ya se venían realizando desde 2005 en Salburua, cuando se descubrieron los primeros casos en Europa. Asimismo, para evitar que el virus afectara a las aves domésticas se adoptaron diferentes normas de control sobre las aves cautivas presentes en el entorno de los humedales y sobre su comercio.

Tras un mes de vigilancia intensiva no se detectaron más aves muertas por gripe aviar, por lo que el foco se dio por extinguido el 7 de agosto. Sin embargo no han cesado las labores de vigilancia, ya que se siguen realizando controles periódicos en Salburua reforzados por la declaración de sus humedales como "zona de especial riesgo" por parte de la Diputación Foral de Álava. En cualquier caso, se recuerda a los visitantes del Anillo Verde que si se observa algún ave muerta no se manipule y se notifique con la mayor brevedad a las autoridades a través de los teléfonos 112 ó 010.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz