eues

Noticia

Excepcional temporada de reproducción de la rana ágil en el municipio en el año 2015

La rana ágil es uno de nuestros anfibios más amenazados. Se trata de una rana de color pardo, de tamaño mediano y que haciendo honor a su nombre, realiza unos saltos espectaculares que pueden alcanzar los dos metros, gracias a unas larguísimas patas posteriores. Se trata de una especie de origen centroeuroepo, por lo que penetra en la Península Ibérica solamente con algunas poblaciones en el País Vasco y Navarra. En Álava mantiene sus principales poblaciones en Ayala, estribaciones del Gorbea, Izki-Montaña Alavesa y La Llanada Alavesa.

Su hábitat natural son los bosques de robles, y necesita que en ellos haya humedales donde realizar sus puestas. Además, no le sirve cualquier laguna, selecciona las que son profundas y tienen vegetación acuática. Teniendo en cuenta que la mayoría de los robledales del País Vasco han sido talados y se han desecado una gran parte de sus lagunas naturales, la rana ágil ha pasado a ser una especie amenazada, hasta el punto que en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas se considera "Vulnerable", la categoría anterior a ser considerada "En Peligro de Extinción".

En el municipio se conoce la existencia de cuatro poblaciones repartidas en el entorno del Puerto de Vitoria, la base de los Montes de Vitoria a la altura de Aberasturi, los robledales de La Llanada entre Zerio, Argandoña y Askartza y los humedales de Salburua. En todas ellas se vienen realizando diferentes actuaciones de manejo dirigidas a mejorar su precario estado de conservación: repoblaciones forestales, restauración de humedales, eliminación de especies depredadoras invasoras, etc.

Es una especie muy discreta y difícil de detectar en su fase adulta, excepto cuando se concentra en los humedales donde se reproduce. Esto ocurre al final del invierno, en febrero y marzo, y en este momento se puede estimar la población existente simplemente contando las puestas de huevos presentes en cada laguna. Esto es precisamente lo que se viene haciendo desde el año 2011 por parte de los servicios técnicos municipales. Cada puesta corresponde a una hembra y suele haber entre 2-3 machos por hembra En el conteo del año 2015, que acaba de ser realizado, se ha detectado el mayor número de puestas desde que viene realizándose el seguimiento, estimándose la población adulta total del municipio entre 800-1.060 ejemplares:

Puestas de rana ágil en el municipio
Lugar/año 2011 2012 2013 2014 2015
Salburua 78 52 76 55 125
Robledales de La Llanada 46 35 52 35 111
Robledales Montes de Vitoria 3 0 7 2 4
Puerto de Vitoria 5 12 12 26 25
Total Municipio 132 99 147 118 265

Gráfica de evolución de puestas

Tal y como se observa, los mayores incrementos se han producido en Salburua y los robledales de La Llanada Alavesa, mientras en los Montes de Vitoria la situación parece similar a la de años anteriores. Según parece, en otras poblaciones alavesas también esta siendo un año muy bueno en cuanto a la reproducción de esta especie. En cualquier caso, no se descarta que las medidas de conservación adoptadas en años anteriores pudieran estar ya dando frutos positivos, aunque habrá que estudiar la evolución en años venideros para contrastar este extremo.

Puesta de rana ágil

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz