Estudio del visón europeo en el entorno de Salburua
El visón europeo es el animal más amenazado a escala mundial de los que habitan en el municipio de Vitoria-Gasteiz. Se considera que junto con el lince ibérico es el carnívoro más amenazado de Europa y se extinguirá en los próximos años si no se actúa para remediarlo.
En el entorno de Salburua habita una importante población, de entre 12-20 ejemplares. Teniendo en cuenta su gravísima situación desde el CEA se han promovido una serie de investigaciones para desentrañar algunos aspectos desconocidos de sus hábitos y poder aplicar así medidas de conservación eficaces. En la actualidad, está en curso una investigación en la que participan varios de los mayores expertos en esta especie de todo el Estado: Juan Carlos y Alfonso Ceña, Asunción Gómez, Sisco Mañas y Santiago Palazón.
Los investigadores han conseguido tomar una serie de datos (chequeo sanitario, etc) de varios ejemplares, a los cuales se les ha colocado un radiotransmisor. De este modo, con un receptor de radio especial se les puede localizar en el campo y conocer aspectos como el tamaño de su territorio, relaciones con otros ejemplares, tipo de vegetación que más les gusta, etc. Por este método se han radiomarcado 2 visones europeos hembra bautizados Caperucita y Jorgita y 1 macho de la misma especie (Lobo feroz). También se han marcado 2 machos de turón, una especie pariente cercana del visón europeo, nombrados como Puffy y Fétido. Tras 4 meses de seguimiento sabemos que todos los ejemplares siguen vivos. La pila de los emisores dura 9 meses así que todavía se podrán tomar muchos más datos que una vez analizados permitirán conocer muchos secretos de la vida de estos animales y protegerles de forma más eficiente. ¡Esperemos llegar a tiempo para salvarles de la extinción!