eues

Noticia

Estudio sobre los murciélagos del parque de Salburua

Murciélagos Salburua

El parque de Salburua constituye un medio muy apropiado para la presencia de murciélagos, debido a la abundancia de masas de agua y diferentes estratos vegetales (praderas, arbustos y arbolado) entremezclados. Este mosaico de paisajes ofrece diferentes hábitats y abundancia de insectos que proporcionan alimentación a los murciélagos presentes en el lugar. Sin embargo, la zona carecía, hasta hace poco, de refugios apropiados para estos mamíferos, al no haber cavidades, edificios abandonados o roquedos, y los árboles con huecos son escasos.

En 2009 se colocaron 95 cajas-refugio para murciélagos en el parque, con el fin de proporcionar abrigo a estos mamíferos y aumentar la biodiversidad del lugar. Tras los primeros años de ocupación y revisiones periódicas, se ha observado que las cajas de determinadas zonas son bien aceptadas por los murciélagos (Errekabarri y observatorio Las Zumas principalmente) mientras que en otras la ocupación es muy escasa o nula (edificio Ataria, Pradagoia); un tercer grupo de zonas tiene una ocupación intermedia (Betoño Este y Betoño Oeste).

En general, los datos obtenidos siguen manifestando unos resultados cada vez más positivos: comparando los resultados obtenidos en el período 2010-2013, se aprecia un aumento progresivo de la ocupación de las cajas y del número de murciélagos que las habitan.

* Análisis de la ocupación de refugios artificiales por murciélagos en el parque de Salburua. 2013

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz