eues

Noticia

Estudio microclimático de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, resultado del proyecto IRRIGESTLIFE

Para ello, se instalaron 16 estaciones meteorológicas en diversos puntos de la ciudad, que durante los meses de agosto, septiembre y octubre recogieron datos climáticos cada 15 minutos. Los datos registrados corresponden a 16 variables asociadas a 5 parámetros climáticos generales: humedad, temperatura, presión atmosférica, viento y precipitación.

Las estaciones se colocaron en la ciudad de forma que permitieran identificar los posibles gradientes climáticos que se cree que pueden afectar al microclima de la ciudad. Estos aspectos se han resumido en 3:

  • Presencia de cursos de agua
  • Diferencias centro periferia
  • Efecto de los tipos arquitectónicos de la ciudad

Localización de estaciones

De toda la información registrada, se han analizado a fondo los resultados de aquellas variables que afectan a las necesidades de riego:

  • Temperatura del aire
  • Humedad relativa del aire
  • Velocidad del viento
  • Pluviometría

El efecto de la insolación será objeto de análisis metodológico diferenciado, una vez garantizado que el resto de las variables son constantes. Es un parámetro que afecta a las necesidades de riego de las plantas por su relación directa con la evapotranspiración. Es una variabilidad de carácter aleatorio que depende de la nubosidad y la localización y no presenta gradiente climático dentro de la ciudad.

De los datos registrados cada 15 minutos, se ha procedido a analizar y comparar sus variaciones tanto entre estaciones como en el tiempo.

Se han analizado series de datos de más de 6.000 registros para cada uno de los parámetros de cada estación. En estos momentos se está realizando el análisis GIS de la distribución geográfica de los datos recogidos y se está realizando la extrapolación de los resultados a toda la superficie de la ciudad.

Una vez concluido el análisis de la insolación, se desarrollarán los algoritmos necesarios para prever las necesidades de riego de cada prueba piloto. Las pruebas piloto, que se realizarán en 2014, permitirán ajustar los algoritmos a las necesidades reales de riego en función de la ubicación de los jardines en las diferentes zonas microclimáticas. De esta forma se podrá saber en qué zonas y en qué porcentaje es necesario regar más o menos.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz