Estudio del CEA sobre la evolución de la velocidad de los coches en las calles 30 del centro de la ciudad
El estudio sobre la evolución de velocidades por parte de los vehículos motorizados que circulan por las zonas 30 de calmado de tráfico, impulsado por el CEA, revela que desde septiembre del año pasado -fecha en que se anunció la puesta en marcha de esta medida- hasta el último mes de junio, la velocidad de los vehículos que utilizan alguna de estas 47 calles calmadas se ha reducido, como media, un 12,2%.
Las mediciones de velocidad se han llevado a cabo en 4 puntos diferentes de zonas calmadas: las calles Gorbea, Siervas de Jesús, Arana y San Antonio, y en 3 fechas distintas: septiembre de 2012 (cuando se anunció la puesta en marcha de esta actuación), enero de 2013 (recién acabada la ejecución de la medida) y junio de 2013 (pasados 6 meses de la nueva disposición de las calles).
Los conteos se realizaron en todos los casos entre las 12.00 y las 14.00 y entre las 16.00 y 18.00 horas de un día laborable tipo.
Según los datos obtenidos, en todos los puntos analizados la velocidad de los vehículos motorizados el pasado mes de junio se situaba como media en los 24,4 km/h (25,93 en Gorbea; 24,73 en Siervas de Jesús; 21,47 en San Antonio y 25,46 en Arana). Eso quiere decir que en el plazo de los 9 meses analizados, las velocidades sufrieron un descenso medio del 12%. Una reducción que fue más acusada en la primera medición, realizada el pasado mes de enero, y que reflejó un descenso general del 8% pero que continuó en el siguiente periodo y que en junio ya alcanzaba un 12,2%.
Por calles analizadas, la mayor variación se produjo en San Antonio (donde la velocidad se redujo en el plazo de 9 meses un 15,8%), seguida de Gorbea (un 14,4% menos), Arana (con una bajada del 12,2%) y Siervas de Jesús (un 6,5% menos).