Estudiantes de 24 centros escolares presentan más de 2.800 propuestas para el estudio de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de 24 centros de Vitoria-Gasteiz han realizado un total de 2.849 propuestas para el estudio de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras conocer su opinión, se han escogido las 24 propuestas que hoy han presentado al alcalde Gorka Urtaran y a la teniente de alcalde y presidenta de CEA, Ana Oregi.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Agenda 2030 Escolar, continuación de la agenda 21 Escolar, y tiene por objeto trabajar temas relacionados con el desarrollo sostenible desde una perspectiva local. Este curso, se ha seguido con el tema tratado en el curso anterior: el cambio climático.
La pandemia ha obligado a adaptar la metodología de trabajo y se ha potenciado el uso de plataformas digitales con el desarrollo de un sitio para compartir los recursos didácticos con los centros escolares. Además se ha ofrecido material didáctico adaptado a la edad y nivel de conocimiento del alumnado.
Las propuestas planteadas hacen referencia, entre otras, a la creación de parques naturales en Zabalgana y Ali, el consumo de productos locales de kilómetro 0, el control de residuos que se vierten a los ríos, la realización de campañas para el ahorro de agua, incentivar a las industrias para que se comprometan en la producción de bienes de consumo reciclables o la educación de las generaciones jóvenes sobre modelos económicos sostenibles.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha adoptado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU en 2015: un compromiso mundial a favor de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y junto con cerca de 40 entidades alavesas de los ámbitos social, cultural, empresarial, deportivo y educativo, se ha adherido a la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible 2030.
En la actualidad, desde el Ayuntamiento se trabaja activamente para integrar la Agenda 2030 en todo el ámbito de la labor municipal, estando actualmente Vitoria-Gasteiz a la cabeza de las ciudades del Estado en nivel de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.