En octubre se celebró en Vitoria-Gasteiz un taller de participación sobre el futuro de la ciudad 'sostenible'
La elaboración del 'Informe-diagnóstico sobre el estado del medio ambiente y la sostenibilidad en el Municipio de Vitoria-Gasteiz' en el marco del programa GEO Ciudades contempla una primera fase de participación pública basada en un diálogo intersectorial entre urbanistas, ambientalistas, académicos, ONGs, sector privado-empresarial- y sector público. El objetivo es incorporar al diagnóstico técnico las prioridades, puntos de vista y necesidades del tejido social de la ciudad así como promover su implicación en la puesta en marcha de las iniciativas y acciones que deriven del estudio.
Por eso, coincidiendo con el arranque de los trabajos de realización del informe, los pasados 24,25 y 26 de octubre tuvo lugar el primer taller participativo que contó con observadores del Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente-PNUMA.
El taller se desarrolló empleando la metodología EASW. a través de la cual técnicos, responsables políticos, representantes del mundo académico y económico, la sociedad organizada y el ciudadano de "a pie" debatieron en torno a los problemas y amenazas que se ciernen sobre nuestra ciudad, acerca de sus visiones del futuro y acordaron un modelo de "ciudad deseada", así como una serie de medidas encaminadas a su materialización.
Las conclusiones del taller, que se incorporarán al proceso técnico de elaboración del diagnóstico, se pueden consultar en la siguiente dirección (formato PDF, 161 Kb): tallerEASW05c.pdf