En 2019 se repetirá la experiencia de préstamo de bicis eléctricas para ir a trabajar y se ampliará con préstamo de cargo bikes
Durante 2018 el CEA organizó una campaña piloto para animar a trabajadores de polígonos industriales a dejar el coche en casa y sustituirlo por una bicicleta eléctrica.
En total fueron 34 las empresas interesadas en participar en la campaña. Finalmente participaron 40 personas de 12 empresas localizadas principalmente en los polígonos industriales de Júndiz, Betoño y Miñano. Las personas participantes recibieron una formación que incluía una guía informativa con las normas de circulación en bicicleta, el diseño del trayecto más adecuado para cada participante y el acompañamiento a la empresa a través de un camino seguro.
Al finalizar la experiencia, se recogieron las opiniones de los participantes. El 97 % creen que iniciativas como ésta ayudan a concienciar a los trabajadores de los beneficios de la movilidad sostenible. El principal factor de riesgo que encontraron fue la inexistencia de vías ciclistas y el estado de la infraestructura vial, seguido muy de cerca por la falta de empatía hacia la bicicleta por parte de otras personas usuarios de otros modos.
El 50 % continuará utilizando la bicicleta como medio de transporte para realizar sus desplazamientos al trabajo, bien para tener una rutina más saludable, por el ahorro de tiempo, por el medio ambiente y la economía, porque es el medio más sostenible y le permite aparcar fácilmente en casa, o por comodidad. Además, la mitad de los participantes se plantean adquirir una bicicleta eléctrica.
Por otra parte, el 40 % seguirá utilizando este medio de transporte si mejoran las condiciones infraestructurales: el arreglo de vías existentes, construcción de nuevas vías en las zonas que son inexistentes, mejora del alumbrado o creación de accesos seguros a los polígonos, ya que son zonas en las que la peligrosidad es alta debido al tráfico.
Por otro lado, también han encontrado varias desventajas, entre las cuales están el peso de la bicicleta y, sobre todo, el riesgo ante robos, ya que esto disuade a muchas personas ante la compra de la bicicleta eléctrica.
En otoño de 2019 se repetirá la experiencia y se ampliará con una prueba piloto de préstamo de bicicletas de carga (cargo bikes) de distintos tipos para toda la ciudadanía. El objetivo de la promoción de cargo bikes, que se hará dentro del proyecto CityChangerCargoBike, es la de popularizar su uso para tareas cotidianas como hacer la compra, llevar a las hijas al colegio, mover paquetes... pero también para usos más relacionados con la actividad económica, como repartir mercancías, ofrecer servicios gremiales (fontanería, etc), montar cafeterías y pequeños comercios móviles, etc.