eues

Noticia

En 2010 se han habilitado 3,5 kilómetros de vías ciclistas en la ciudad

La red ciclista de la ciudad se sigue completando. Durante el 2010 se ha aprovechado la ayuda del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local para crear nuevas vías ciclistas en varias calles. El objetivo de estos proyectos ha sido principalmente la mejora de las conexiones ciclistas por el centro de la ciudad. Estas actuaciones se realizan dentro de lo previsto por el Plan Director de Movilidad Ciclista.

En concreto se han ejecutado 2 vías ciclistas, una que enlaza la Plaza de la Virgen Blanca con Armentia y Montes de Vitoria, de una longitud de aproximadamente 3 kilómetros, y otra que sirve de conexión entre el Casco Medieval y la zona de El Pilar-Zaramaga, de 450 metros.

Cervantes ibilbidea

La primera de ellas es un itinerario muy utilizado por paseantes y ciclistas para salir de la ciudad hacia Armentia. La ejecución de la vía ciclista se ha realizado de una manera u otra atendiendo a las características de cada tramo. En las zonas con mayor tránsito peatonal se ha decidido separar la vía ciclista de la zona peatonal con pintura para disminuir los conflictos peatón-ciclista, excepto en aquellos pasos en los que la insuficiente anchura de la calle obliga a crear espacios compartidos. A partir del comienzo del Paseo de Fray Francisco de Vitoria y hasta Armentia la circulación ciclista se ha orientado a la calzada, ya que las calles que componen este eje tienen una intensidad de tráfico lo suficientemente baja para que la bicicleta pueda circular con comodidad por la calzada. Dependiendo del tramo y, sobre todo en la parte final, de la pendiente, se ha optado por pintar un carril bici adosado al carril de circulación motorizada o por marcar la calzada como espacio compartido para coches y bicicletas.

La segunda vía ciclista une la Plaza de Santo Domingo con la calle Cuadrilla de Vitoria (Zaramaga) a través de Portal de Arriaga, parque de Molinuevo y calle Santa Isabel. En es caso también se han planteado distintos tratamientos: espacio peatonal compartido, espacio peatonal especifico con resguardo, calzada compartida o calzada especifica con resguardo, en función de las características y dimensiones de la calle en cada punto.

Por otra parte, durante 2010 se ha procedido a la mejora del firme en varias de las vías ciclistas existentes en la actualidad. En concreto, se ha repuesto el firme en las vías ciclistas de las calles Honduras, Avda. Gasteiz, Paraguay, Micaela Portilla y Justo Vélez de Elorriaga.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz