El proyecto urbanAPI muestra sus primeros resultados en Vitoria-Gasteiz
Desde el 23 hasta el 25 de septiembre tuvo lugar en el Palacio de Congresos Europa una reunión del proyecto europeo urbanAPI a la que asistieron socios procedentes de Austria, Alemania, Italia y Reino Unido, además del CEA. La reunión fue seguida por observadores externos al proyecto de cinco organismos europeos: ICLEI Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, ISOCARP Asociación Internacional de Planificadores Urbanos, Consejo de Municipios y Regiones de Europa, Agencia Europea del Medio Ambiente y EIONET Red Europea de Información y Observación del Medio Ambiente.
Durante esos días se presentaron los primeros resultados de las herramientas desarrolladas que permitirán agilizar la gestión urbana además de hacerla participativa para la ciudadanía. La primera de las aplicaciones, aún un prototipo, consiste en un software que utiliza los datos de telefonía móvil para, de forma anónima, conocer los patrones de movilidad en la ciudad.
La segunda aplicación es un generador de escenarios en 3D que permitirá compartir el trabajo de forma remota entre diferentes servicios técnicos del Ayuntamiento. También será posible mostrar los proyectos de ciudad vía web para facilitar la participación ciudadana en los procesos de diseño urbano.