eues

Noticia

El proyecto SmartEnCity de Coronación mejora las condiciones de acceso al fondo de garantía

El proyecto SmartEnCity de Coronación mejorará el fondo de garantía impulsado por las instituciones de cara a favorecer la adhesión de los vecinos y las vecinas a la iniciativa. Para ello, se flexibilizarán las condiciones del fondo con el objetivo de aumentar el número de posibles personas beneficiarias y permitir que las ayudas económicas puedan cubrir el 100 % del coste para las familias. Así lo han explicado los responsables del proyecto de rehabilitación energética de Coronación. Carlos Quindós, director general de Visesa; Iñaki Prusilla, concejal de Medio Ambiente y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Juan Manuel Taracena, de Giroa-Veolia; y Sergio López, del Ente Vasco de la Energía EVE. En el mismo acto, se ha aprovechado para dar a conocer la nueva oficina de información del proyecto, situada en el número 22 de la calle Aldabe.

Después de la ampliación del plazo de adhesión y del ámbito de actuación del proyecto anunciada el pasado 5 de diciembre, el proyecto afronta ahora los últimos tres meses presentando una mejora en las condiciones del fondo de garantía, nuevas condiciones en las subvenciones que permitirán a más vecinos y vecinas de Coronación adherirse al proyecto de rehabilitación de su vivienda, pero sobre todo, mejorar su calidad de vida.

Adicionalmente a las subvenciones del 54% del coste de la rehabilitación energética que establece el proyecto SmartEnCity para todas las personas propietarias del ámbito, el fondo de garantía se creó como una ayuda extra para facilitar el acceso a la rehabilitación de las personas con las rentas más bajas. Las condiciones de acceso y las subvenciones recibidas han mejorado sustancialmente. Estos son los cambios más destacados:

  • Será necesario 1 año de empadronamiento (desde la solicitud) para acceder al fondo, frente a los 5 de la anterior propuesta.
  • Es un fondo con una dotación de 3.300.000 euros. Se trata de una cifra muy importante, que como mínimo puede cubrir las necesidades de 280 viviendas (en el caso de cubrir el 100 % de la inversión media por vivienda 11.760 € IVA incluido). Ahora bien, siendo una cantidad limitada, se asignará por orden de solicitud condicionada a la firma del contrato de rehabilitación con Visesa.
  • Se amplían las condiciones de acceso, elevando el límite de ingresos por unidad familiar a 21.100 € (anteriormente eran 15.000 €).
  • Se mejoran las cantidades a recibir en los 5 tramos existentes que van desde los 9.000 hasta los 21.100 €.
  • Tendrán derecho al 100% de ayudas, las unidades convivenciales:
    • Todas las de ingresos inferiores a 9.000 €.
    • Las de dos o más miembros con ingresos inferiores a 12.000 €.
    • Las de tres o más miembros con ingresos inferiores a 15.000 €.
  • Tendrán derecho al 50 % de ayudas, las unidades convivenciales:
    • De un miembro con ingresos entre 9.000 € y 12.000 €.
    • De dos miembros con ingresos entre 12.000 € y 15.000 €.
    • De tres o más miembros con ingresos entre 15.000 € y 18.000 €.
  • Y para terminar, tendrán derecho al 25 % de ayudas, las unidades convivenciales:
    • De un miembro con ingresos entre 12.000 € y 15.000 €.
    • De dos miembros con ingresos entre 15.000 € y 18.000 €.
    • De tres o más miembros con ingresos entre 18.000 € y 21.100 €.
  • Es una ayuda (de carácter social) a fondo perdido para los empadronados y empadronadas en dicha vivienda que cumplan los requisitos.
  • No hay que devolver la ayuda, en caso de que la recibieran por adjudicación en caso de divorcio o por herencia, siempre que hayan formado parte de la unidad convivencial durante los 5 años anteriores.
  • No será así, y por tanto habrá que devolverla, en el resto de casos de transmisiones “inter vivos” o “mortis causa” dentro de los 25 años siguientes a la concesión de la ayuda, cuando el adquiriente no sea una persona que haya formado parte de la unidad convivencial durante los 5 años anteriores. En estos casos, las ayudas deberán reintegrarse en el momento de la transmisión.
  • Para garantizar el cumplimiento de la obligación de reintegro de la ayuda, el beneficiario deberá constituir una garantía hipotecaria en favor de Visesa cuyos gastos de constitución correrán a cargo de VISESA

Otro punto importante es acometer una rehabilitación integral, que incluya obras de accesibilidad o derivadas de las ITE. Para estas obras complementarias, de la misma forma, existen ayudas regulares que, gracias a la reciente declaración del barrio de Coronación como “área degradada” el pasado 22 de diciembre, se han visto incrementadas en aproximadamente un 15 %. Hay dos programas de ayudas complementarios: Plan Renove del Gobierno Vasco y Ensanche 21 – Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz:

  • Obras complementarias derivadas de la ITE (bajantes interiores, problemas de estructura etc.) PLAN RENOVE: Para la comunidad se da una ayuda de 3.000 Euros y para los particulares con ingresos menores a 21.000 euros, existen ayudas de hasta el 45 % con un máximo de 5.500 euros por vivienda. Existe además posibilidad de financiación cualificada (préstamo) del 100 % para ingresos menores a 33.000 euros, a devolver de 5 a 15 años. ENSANCHE 21: Complementa las ayudas del plan Renove a particulares según nivel de ingresos y número de personas de la unidad convivencial hasta un máximo del 80 % (son compatibles hasta ese máximo de subvención).
  • Obras complementarias para mejora de accesibilidad (ascensor, cota 0). PLAN RENOVE: Para la comunidad se da una ayuda de 3.000 euros y para los particulares con ingresos menores a 21.000 euros existen ayudas de hasta el 45 % con un máximo de 5.940 euros por vivienda. Existe además posibilidad de financiación cualificada (préstamo) del 100 % para ingresos menores a 33.000 Euros, a devolver de 5 a 15 años. ENSANCHE 21: Complementa las ayudas del plan Renove a particulares según nivel de ingresos y número de personas de la unidad convivencial hasta un máximo del 80% (son compatibles hasta ese máximo de subvención)

Se trata de ayudas a obras complementarias, que se añaden a las ya existentes en el proyecto SmartEnCity, lo que da una idea del volumen tan excepcional de aportaciones extras a los que van a poder acceder los vecinos del barrio de Coronación.

Por otro lado, algunas entidades financieras (Caja Laboral, Kutxabank, Caja Rural, Bankoa y La Caixa) ponen a disposición de los vecinos adheridos al proyecto de Coronación condiciones especiales de financiación para los importes no cubiertos por las ayudas percibidas. Los vecinos y vecinas de Coronación disponen de unas oficinas específicas conocedoras del proyecto a las que dirigirse.

  • KUTXABANK BARRIO DE CORONACIÓN: Plaza de la ciudadela, 4
  • LABORAL KUTXA – OFICINA 143: C/Coronación de la Virgen Blanca, 6
  • RURAL KUTXA: C/Coronación de la Virgen Blanca, 11
  • BANKOA: C/San Prudencio, 10
  • CAIXABANK: C/Ricardo Buesa, 2. Avenida Gasteiz, 81 (Palacio Europa). C/ Domingo Beltrán, 23-25.

Más información y nueva oficina

Tras estos dos meses centrados en informar de las condiciones del proyecto a los vecinos y vecinas del ámbito ampliado (se han celebrado reuniones ya con 21 de los 39 portales, 608 viviendas) y en dar respuesta a las cuestiones pendientes con los del ámbito inicial, el proyecto entra en la fase decisiva para el futuro del proyecto, con claras expectativas de alcanzar el objetivo final de 750 viviendas (ó consumo equivalente), necesario para que la red de calor sea una realidad, el 31 de mayo.

El pasado mes de enero, el punto de atención se trasladó desde la caseta de la calle Kutxa a la oficina de Aldabe 22. Desde su apertura esta oficina ha recibido ya más de 133 visitas, a las que hay que sumar las 467 que pasaron por la caseta instalada en la calle Kutxa hasta el pasado mes de diciembre (total 600 visitas). Adicionalmente a la labor desarrollada desde esta oficina, y con la intención de cubrir las necesidades de información de todos los vecinos del ámbito, hoy mismo se inicia una nueva campaña puerta a puerta enfocada al nuevo ámbito de actuación (en la anterior campaña se visitaron 879 viviendas).

El proyecto SmartEnCity está más vivo que nunca y ayer salió a licitación las obras de rehabilitación de las 2 primeras comunidades adheridas, Eulogio Serdán 4 y 8. Pronto se podrán ver los andamios y comprobar en directo, como se hizo en la visita al barrio pamplonés de la Txantrea, las ventajas de este tipo de actuaciones. Actualmente, Visesa también esta desarrollando los proyectos del resto de edificios adheridos (11 comunidades, 132 viviendas).

Por último, desde la Comisión Europea siguen con mucha atención el proyecto de Coronación y han valorado muy positivamente la actividad realizada, sobre todo por su posible aplicación en otras ciudades, como el modelo para la rehabilitación de áreas socialmente desfavorecidas, que integra la cooperación público-privada para el impulso y gestión de estas actuaciones, la eliminación de barreras administrativas y las ayudas para mitigar la pobreza energética.

Todas las instituciones y entidades involucradas en este proyecto estan trabajando muy intensamente para sacarlo adelante y ahora, más que nunca, el barrio de Coronación requiere la involucración de sus vecinos y vecinas.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz