eues

Noticia

El proyecto SmartEnCity de Coronación emprende su recta final y convierte a Vitoria-Gasteiz en sede del encuentro europeo este verano

Presentación de SmartEnCity


El proyecto SmartEnCity del barrio de Coronación emprende ya su recta final con la totalidad de las viviendas rehabilitadas, el despliegue de la red de calor también muy avanzado y el anuncio de la próxima licitación de las obras de espacio público para peatonalizar la calle Aldabe y reformar las plazuelas de Aldabe y la Ciudadela y la reforma de las calles Nueva Fuera y Abrevadero durante este año.

La teniente de alcalde Ana Oregi, el responsable técnico del proyecto de Visesa David Grisaleña, la adjunta a la dirección general de Giroa-Veolia Ianire Anaya y el concejal de Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, han explicado todos los detalles del estado de avance del proyecto y han atendido las dudas y preguntas de las y los vecinos del barrio, en el auzogune de Aldabe celebrado esta tarde.

Ana Oregi ha aprovechado el encuentro además para anunciar que Vitoria-Gasteiz se convertirá este verano en la sede del encuentro europeo de ciudades y especialistas que han participado en el proyecto SmartEnCity. Así los días 14 y 15 de junio la ciudad acogerá la Conferencia Final en la que se conocerán los resultados, se darán a conocer demostraciones y se concretarán las pautas aprendidas que sirvan de modelo para otras ciudades.

Reforma de calles y plazas acordada con vecindario

El Gabinete Urtaran también pondrá el broche al proyecto SmartEnCity de Coronación a través del desarrollo de las reformas de espacio público previstas desde el inicio en el barrio y fruto del proceso participativo realizado entonces con las y los vecinos. Así, el Consistorio licitará próximamente el contrato para peatonalizar la calle Aldabe y reformar las plazuelas de Aldabe y la Ciudadela. Se trata de intervenciones que incluirán la peatonalización y modernización de este eje y que también servirán para mejorar la accesibilidad del mismo. Desde el Departamento de Movilidad y Espacio Público se plantea redistribuir los espacios a favor del tránsito peatonal, minimizar el tráfico y reducir su velocidad, así como crear zonas de estancia para la ciudadanía con bancos y jardineras. De la misma forma, el concejal de Movilidad y Espacio Público ha confirmado en el Auzogune que reformará las calles Nueva Fuera y Abrevadero durante este año. Estas dos intervenciones suponen la prolongación del proyecto de la tercera fase de la reforma del entorno del Memorial y que se centrará en Portal del Rey. El Ayuntamiento peatonalizará tanto Nueva Fuera como Abrevadero, en respuesta a las demandas de los vecinos y vecinas de la zona, a través de un proyecto que saldrá próximamente a licitación.

Visesa ha rehabilitado 302 viviendas en 26 comunidades

El responsable técnico del proyecto de Visesa, David Grisaleña ha explicado el estado actual del proyecto tras la rehabilitación energética de los edificios de las 26 comunidades en el barrio. El barrio afronta durante estos meses la fase final del proyecto en el que se están monitorizando las condiciones de confort y consumo energético de las viviendas, y en la que se llevará a cabo un proceso de acompañamiento para que los/las vecinos/as puedan hacer un uso adecuado de sus viviendas rehabilitadas y así maximizar la eficiencia energética, obtener y un menor consumo, así como mejorar el confort y la conservación.

Red de calor terminada en comunidades iniciales

Por su parte, la responsable de Giroa Veolia, Ianire Anaya ha explicado que las obras relativas a la red de calor de todas las comunidades adheridas en la fase del concurso están terminadas y en funcionamiento. Con posterioridad a esta fase inicial, se han sumado a la red de calor dos comunidades con sistema de calefacción central a las que se les dará servicio esta primavera (abril/mayo), llegando a un total de 435 viviendas suministradas, además de otros usuarios como la emblemática Parroquia de Coronación. La ampliación de la red de calor hacia la plaza Zaldiaran permitirá la futura conexión de nuevos edificios y viviendas que se podrán beneficiar de las ventajas de una red de distrito con energía renovable como es la biomasa de origen forestal.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz