El proyecto ReVeAl ayuda a evaluar la reforma de la supermanzana de Judimendi
El Ayuntamiento ha analizado la movilidad, el ruido y la percepción ciudadana previa a la implantación de la supermanzana de Judimendi, una acción integrada en el proyecto europeo ReVeAl para la lucha contra el cambio climático.
Se han tomado datos de circulación peatonal, ciclista y de vehículo privado mediante mediciones realizadas en el mes de julio. El resultado de estos aforos indica que el tránsito de peatones por Médico Tornay se sitúa en torno a las 100 personas por hora en horario matinal, reduciéndose esta frecuencia por la tarde. El cruce de esta calle con Sáez de Quejana es el que mayor paso de peatones registra.
En el caso de las bicicletas, cuya circulación también se ha medido en franjas de mañana y tarde en día laborable, se registra un paso de entre 4 - 8 ciclistas por hora, un flujo similar en ambos periodos que se concentra en el eje que la incorporación a esta calle desde la Avenida de Judimendi.
Para los vehículos privados la medición se ha realizado en la franja de hora punta de la mañana (de 8:00 a 10:00 horas) y la tarde (18:00 a 20:00 horas) en los cruces de Médico Tornay con Condado de Treviño y Cola y Goiti con Benito Guinea. En el primer caso el volumen alcanza los 60 vehículos/hora, mientras que en el segundo cruce se acerca a los 100 vehículos/hora. Ambas intensidades no se consideran elevadas. Paralelamente, se ha realizado un control de velocidades tanto en Médico Tornay como en Benito Guinea en tres momentos del día, observándose velocidades medias de 24-26 km/h.
La conclusión en cuanto a modos de desplazamiento es que en la zona existe un elevado uso de modos sostenibles, destacando la movilidad a pie con un 32,5% del total. También se han llevado a cabo trabajos de sonometría, constatándose que el nivel medio de ruido durante las horas de mañana y tarde se encuentra dentro de los límites permitidos.
Para acabar de completar la recogida de información, se han llevado a cabo 160 encuestas sobre hábitos de movilidad. Además de constatarse que el modo más utilizado son los desplazamientos a pie, destacan también como medios sostenibles el autobús (14,1%) y la bicicleta (13,6%). Un 73,1% de las personas encuestadas sabían de la existencia de conversión del entorno de Médico Tornay en supermanzana, con un elevado grado de aceptación de la medida.