eues

Noticia

El programa Hogares Verdes quiere llegar este año a 75 familias en Vitoria-Gasteiz

Hogares Verdes logo

El programa Hogares Verdes es una propuesta impulsada por el Centro de Estudios Ambientales, Fundación Vital y Leroy Merlin que acerca a las familias y personas interesadas consejos y herramientas de forma personalizada para conseguir hogares más ecológicos y más eficientes energéticamente.

El concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa; Arantxa Ibañez de Opacua, directora de Fundación Vital Fundazioa y Saray Zárate, responsable de Recursos Humanos de Leroy Merlín, presentaron el 29 de enero la sexta edición de este programa gratuito ya consolidado en Vitoria-Gasteiz y que este año quiere llegar a 75 familias, dar el salto de las 55 del año pasado.

El programa tiene con finalidad sensibilizar a la población gasteiztarra sobre la importancia de reducir los consumos domésticos y cambiar sus hábitos cotidianos para reducir el impacto ambiental en la ciudad. “A ese beneficio social y ambiental se suma además el ahorro económico que a medio plazo consigue cada familia y algo que creo fundamental, la participación de niños y niñas que acompañan a padres y madres en esta aventura de concienciación con talleres paralelos donde aprenden y refuerzan los comportamientos. La experiencia es realmente de toda la familia y los hábitos sostenibles se asumen de una forma mucho más eficiente”, ha destacado el concejal de Planificación y Gestión Ambiental.

César Fernández de Landa ha recordado que “los hogares consumimos alrededor del 15% del consumo de energía, otro 15% lo consumimos en nuestros coches particulares. Sin embargo, con medidas sencillas y pequeños cambios de hábitos podemos obtener importantes avances en la mejora del medio ambiente y un ahorro económico. La predisposición al cambio, la sensibilidad de las personas que participan en este programa les convierte en precursores de una filosofía de vida que confiemos se “contagie” cada vez a más personas”. No en vano desde que comenzó el programa han participado en el mismo más de 2.000 personas.

Esta iniciativa desde sus principios cuenta con el apoyo de la Fundación Vital, que además ofrece un premio especial y la colaboración de Leroy Merlin que aporta gran cantidad de materiales complementarios para los hogares que les ayudan a mejorar sus hábitos de consumo en aspecto como la energía, los residuos, la jardinería y el agua, entre otros.

Arantxa Ibáñez de Opacua, directora de Fundación Vital Fundazioa, ha destacado la “satisfacción que supone para la entidad apoyar esta nueva edición del programa Hogares Verdes”. En Fundación Vital “hemos adquirido un importante compromiso con el Medio Ambiente y con nuestro Territorio para llegar a convertirnos en un referente en esta materia. Es nuestra prioridad apoyar las iniciativas de sensibilización y educación en el consumo sostenible, en la reducción del uso de los plásticos, en la protección de nuestra biodiversidad y, por supuesto, en la gestión responsable de las energías en nuestros hogares. Esta es la filosofía que compartimos con el programa Hogares Verdes”.

Por su parte, Leroy Merlin considera que la concienciación es fundamental para obtener resultados en materia de medio ambiente. “Es necesario que ciudadanía, organizaciones públicas y empresas vayamos de la mano y actuemos y nos comprometamos en la preservación del medio ambiente. Por ello, en Leroy Merlin llevamos ya 6 años colaborando en el programa Hogares Verdes, para impulsar una actitud más ecológica entre las familias de la ciudad”, ha apuntado Saray Zárate, responsable de Recursos Humanos de la firma de bricolaje y decoración.

El programa Hogares Verdes en Vitoria-Gasteiz arrancó en 2015 en su primera edición para 25 familias. Visto el éxito del programa se amplió a 50 familias. Este número se confirmó como adecuado para poder desarrollar el programa con el grado de atención y detalle que se considera idóneo. En el año 2019 se decidió ampliar el número hasta 55 familias y para esta nueva edición se quiere dar el salto hasta las 75.

El proyecto se basa en la implicación y el compromiso, en la participación activa. Se plantea un perfil abierto de familias, con diferentes tipologías de viviendas (pisos y unifamiliares); tamaño de las viviendas y sistemas de calefacción.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz