El proceso participativo para la definición de la Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz continúa avanzando
El proceso participativo arrancó el pasado mes de febrero con el taller de contraste y validación del diagnóstico previo. Esta sesión se propuso como un espacio de trabajo colectivo para contrastar el diagnóstico, completarlo y, finalmente, validarlo y así disponer de una base que permitiera seguir con el recorrido participativo propuesto. Las aportaciones de los participantes se han recogido en el documento resumen.
En marzo, se celebró el segundo taller con la finalidad de definir los objetivos estratégicos de la Estrategia Agroalimentaria a partir de una propuesta de escenarios deseados y temidos. El resultado de esta jornada se concreta en un listado de los objetivos identificados y su priorización, decidida por el conjunto de los participantes a través de un ejercicio de votación cruzada.
En una segunda fase, desarrollada entre los meses de abril y mayo, se han celebrado tres mesas sectoriales para definir una propuesta colectiva de líneas de acción y medidas que contribuyan a alcanzar los objetivos estratégicos acordados en la fase anterior. Las conclusiones de las dos primeras mesas se recogen en los documentos resumen de la mesa de producción y de la mesa de consumo y metabolismo. Próximamente, estará también disponible el resumen de la mesa de distribución y comercialización.
Este intenso proceso de participación culminará el próximo día 14 de junio con un taller final en el que se tratará de establecer una serie de directrices que conformen el Plan de Acción de la Estrategia. Es un taller abierto tanto a los agentes y colectivos que han venido participando hasta ahora, como a todos aquellos ciudadanos interesados en la transformación de nuestro sistema agroalimentario hacia prácticas más agroecológicas y en fomentar hábitos que supongan mayor adecuación entre la producción y el consumo en nuestro entorno. Las personas que deseen participar deberán apuntarse llamando al 945162696 o bien escribiendo al correo electrónico mdesantiago@vitoria-gasteiz.org
Gracias al compromiso y esfuerzo de todas las personas que están participado activamente en este proceso, vamos consiguiendo dar forma a esta iniciativa que busca la conexión entre la producción local de alimentos de calidad en clave sostenible y el consumo de los mismos en nuestro municipio.
#elikatuVGalimenta