El Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público plantea invertir 23,5 millones en movilidad sostenible para 2025
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tramitará la aprobación de la revisión del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, un documento que establecerá los proyectos municipales a desarrollar hasta 2025. Este instrumento, que se aprobará en Junta de Gobierno Local y que ya se ha entregado al Gobierno Vasco para su análisis, es de obligado cumplimiento de acuerdo con la Ley de Cambio Climático. La normativa marca un horizonte de planificación y vigencia del Plan hasta 2025.
En el citado documento, el Ayuntamiento también presupuesta alrededor de 50 acciones concretas con distintas cantidades a realizar antes de 2025. En total, se prevé una inversión de alrededor de 23,5 millones. Es el ejemplo de inversiones por valor 6,2 millones en mejoras de infraestructuras ciclistas, 1,5 millones en actuaciones de seguridad vial y 5 millones de euros para continuar con la implantación de las supermanzanas en los barrios antes de 2025.
El Plan que se aprobará ahora se basa en el documento de revisión del Plan de Movilidad diseñado por la Agencia de Ecología de Barcelona y que se ha trabajado con el Elkargune durante los últimos meses. “Y la hoja de ruta del Departamento durante los próximos años seguirá siendo la misma. Igual que se ha hecho hasta ahora”, explica el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero. El edil ha recordado que en los últimos mandatos “se ha trabajado, como estaba previsto, en las ampliaciones del tranvía al Sur, a Salburua y a Zabalgana y en la implantación del BEI. Pero también hemos impulsado zonas peatonales en los barrios y un espacio público más amable con la ciudadanía, hemos iniciado intervenciones como la supermanzana de Zabalgana, hemos llevado a cabo actuaciones de seguridad vial especialmente en los entornos escolares y hemos mejorado los servicio que presta TUVISA”, por citar algunos ejemplos. “Trabajamos en un modelo que, además, ha sido avalado por la Unión Europea con una fuerte inyección económica”, asegura el concejal.
El Plan que tramitará la Junta de Gobierno establece un presupuesto aproximado para las 50 acciones que recoge el documento. Entre ellas destacan 6,2 en mejoras de infraestructuras ciclistas, 5 millones en la electrificación y la racionalización de la flota de vehículos municipales, 5 millones para la implantación de supermanzanas en Vitoria-Gasteiz, 2 millones en la reordenación de la gestión de la oferta de aparcamiento, 1,5 millones en acciones de seguridad vial, 1,5 millones en la implantación de una zona de bajas emisiones en el centro, un millón más en consolidación y mejora de la red básica de itinerarios peatonales, así como 425.000 euros en un programa de fomento y desarrollo de los caminos escolares seguros.
El documento, además, recoge un importante número de aportaciones de la ciudadanía y los distintos agentes sociales recibidas en el proceso de revisión del Plan de Movilidad. De la misma forma, se han eliminado algunas actuaciones ya ejecutadas (implantación del BEI, extensión del tranvía al Sur y a Salburua) y otras que no se realizarán antes de 2025 pero a las que no se renuncia. También se han añadido actuaciones derivadas de requerimientos normativos como la implantación de una Zona de Bajas Emisiones.
> Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz