eues

Noticia

El Palacio Europa acogerá el día 18 de abril una jornada informativa abierta sobre el proyecto SmartEnCity que servirá para transformar el barrio de Coronación

El Palacio Europa acogerá el día 18 de abril una jornada informativa para todas las personas interesadas en el proyecto SmartEnCity, una iniciativa que transformará el barrio gasteiztarra de Coronación para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, mediante intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, la movilidad sostenible y el uso de las tecnologías de la información.

En la jornada, que se celebrará de mañana y tarde con el objetivo de que cualquier interesado o interesada pueda asistir, representantes institucionales y personal técnico del Consistorio, de Visesa y del resto de socios privados que conforman el consorcio resolverán dudas y trasladarán información de primera mano. Además, durante la semana anterior a esta jornada, tendrán lugar otros dos hitos previos: una reunión monográfica en el consejo del CEA en la que se informará del avance de este proyecto a los grupos políticos del Consistorio, y un encuentro con colectivos y asociaciones del barrio de Coronación, en la que también se dará cuenta de todo el desarrollo del proyecto. Tanto Visesa como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pretenden habilitar y fomentar la participación ciudadana en el diseño de la concreción del proyecto, siempre dentro de los límites que el acuerdo con la Comisión Europea permita en este sentido. El trabajo técnico avanza a buen ritmo y la coordinación interinstitucional está siendo total, algo que resultará fundamental para que el proyecto SmartEnCity llegue a buen puerto.

La capital alavesa recibirá una ayuda de cerca de once millones de euros para acometer la remodelación del entorno de Coronación. Desde que la Comisión Europea confirmase en diciembre la firma del acuerdo y por tanto la concesión de las ayudas, el consorcio ha avanzado tanto el diseño de las actuaciones previstas, como las acciones de comunicación con los vecinos y vecinas del barrio. En ese segundo campo, Visesa, sociedad pública del Ejecutivo Vasco y la entidad designada por la institución europea para liderar el proyecto local, ya ha buzoneado un folleto explicativo entre los portales de las viviendas del entorno afectado. Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha habilitado un apartado específico en la web municipal para ofrecer información de la actuación integrada prevista para la zona de Coronación.

Los socios locales del proyecto son: Visesa-Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Tecnalia, Mondragón Corporación Cooperativa, Centro de Estudios Ambientales, Fagor Ederlan, Cluster de electrodomésticos de Euskadi, ETIC Smart Cities Innovation Center, MCCTelecom, Acciona Infraestructuras, Giroa, Cartif, Estudios GIS. Colabora: la asociación vecinal Errota Zaharra Auzo Elkartea.

Respecto a la financiación, el proyecto SmartEnCity cuenta con un presupuesto total, que incluye las tres ciudades (Vitoria-Gasteiz, Tartu y Sonderborg), de 75.500.000 euros, siendo la subvención total que otorga la Comisión Europea de 27.800.000 euros. El presupuesto para el proyecto de Vitoria-Gasteiz asciende a 29.500.000 euros, y la subvención que se recibirá desde Bruselas está cifrada en 10.880.000 euros.

http://www.vitoria-gasteiz.org/coronacion

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz