El ganso común cría por primera vez en Salburua
La temporada de cría del año 2012 acaba de empezar y ya nos ha brindado la primera sorpresa, una pareja de ánsar (o ganso) común ha decidido criar en Salburua y acaban de nacer sus pollos, concretamente en la balsa de Arkaute. Se trata de una anátida muy común en invierno en Iberia pero que cría en el norte y este europeo. En España ha criado alguna rara ocasión en humedales como Doñana o Villafafila (Zamora). Se trata por tanto de la primera vez que esta especie cría en la Comunidad Autónoma Vasca, lo cual sin duda es una muy buena noticia por su rareza y singularidad en nuestro ámbito geográfico. La diversidad de ambientes que acoge Salburua a pesar de su pequeño tamaño, unida a la tranquilidad del lugar, pueden haber sido factores importantes a la hora de que estas vistosas aves hayan decidido sacar adelante su prole en el Anillo Verde.
De hecho, los humedales de Salburua son, junto con el sistema de embalses del Zadorra, la zona más importante de la Comunidad Autónoma Vasca para la reproducción de aves acuáticas. Así, en el año 2011 se reprodujeron en Salburua en torno a 300 parejas de 17 especies, entre ellas diferentes tipos de patos, zancudas o rapaces propias de estos medios. Algunas de estas aves están amenazadas de extinción como el aguilucho lagunero, una rapaz especialista en humedales o el avetorillo común , una pequeña garza que tiene en Salburua uno de su escasos puntos regulares de cría a escala regional. A estas especies singulares se ha sumado en 2012 el ánsar común, esperemos que se siga animando a criar en años venideros.
Foto: Arkaitz San José