El CEA y la Oficina de Turismo han publicado un nuevo plano de vías ciclistas
En 2010 el CEA publicó en colaboración con la Universidad del País Vasco un plano para ciclistas con información sobre la red ciclista de la ciudad, el registro municipal de bicicletas y la localización de los aparcabicis.
En esta ocasión, el plano se ha editado con la ayuda de la Oficina de Turismo municipal, por lo que, además de la información relacionada con el uso de la bicicleta, se ha incluido también información sobre el Anillo Verde más pensada para los visitantes de la ciudad.
El plano en sí muestra las calles en las que existen vías específicamente acondicionadas para su uso en bicicleta, y también las calles en las que, debido a su poco tráfico de coches, es cómodo circular por la calzada incluso para el ciclista menos experto aunque no haya señalizado ningún carril bici. En el Anillo Verde y su entorno se han marcado los caminos principales donde el ciclista puede circular compartiendo el espacio con los caminantes.
Por otra parte, se han señalado los puntos de préstamo de bicicletas y las tiendas y talleres donde se venden y reparan bicicletas.
En el reverso del mapa se ofrece, además de la ya citada información sobre el Anillo Verde, un pequeño mapa de itinerarios más montañeros que se pueden realizar en bicicleta. Como en el plano del año 2010, se dan también una serie de consejos para circular en bicicleta con seguridad, y para evitar robos.
Finalmente, se ha incluido una pequeña tabla para que los vitorianos que todavía no se han animado a utilizar la bicicleta como medio de transporte se hagan una idea del tiempo necesario para moverse en bicicleta entre distintos puntos de la ciudad.
El plano en papel se puede conseguir en la Oficina de Turismo y en el Centro de Estudios Ambientales.