El CEA presenta su programa de actividades de invierno
El CEA ha programado para este invierno un ambicioso programa de actividades que se desarrollarán durante los próximos meses, hasta finales de marzo. Esta oferta incluye exposiciones en el centro de interpretación Ataria, talleres y cursos sobre temas relacionados con la cultura medioambiental y con la bicicleta, recorridos naturalísticos, así como todo tipo de actividades familiares que se celebrarán en diferentes recursos municipales.
El programa incluye tres exposiciones. 'European Wildlife Photographer of the Year' de la Sociedad Alemana de Fotógrafos de Naturaleza (hasta el 21 de enero); 'Naturaren Bideak – Senderos del mundo' de Luis Pancorbo (del 30 de enero al 4 de marzo) y 'Agua que brota de las entrañas de la tierra – Lurraren erraietatik isurtzen den ura' (organizada por URA Agencia del Agua y CEA del 13 de marzo al 15 de abril).
Además de muestras artísticas, Ataria continúa con 'El taller del naturalista' dirigido a niños y niñas de 6 a 14 años. Esta actividad se mantiene todos los sábados de invierno y permite conocer el mundo de los micromamíferos, la creación de marcapáginas con plumas de aves y la construcción de hoteles de insectos, entre otras propuestas.
En el ámbito de las conferencias, destaca la charla de Miriam Martínez de Egidua sobre los corzos en Álava (el jueves, 18 de enero, a las 19.00 horas) o los seminarios Aranzadi de ornitología sobre la fotografía de aves en Euskadi (jueves, 22 de febrero, 19.00 horas).
De la misma forma, el CEA ha organizado en el Jardín Botánico de Olarizu una conferencia sobre la alimentación, agricultura y paisajes de Al Andalus, que se complementará con un taller de cocina andalusí organizado en colaboración con Mamia. También se propone un novedoso curso de iniciación al nordic walking, una actividad que se realizará en la Casa de la Dehesa de Olarizu. La agenda, como es habitual, también incluye diversos recorridos naturalísticos ofertados por el CEA, desde la noche del cárabo común hasta la actividad de observación de aves en inglés y destinada a toda la familia. Además, se conmemorará el Día Mundial de los Humedales y se organizarán visitas para contemplar la rana ágil.
El programa completo se puede consultar en este enlace. Las personas interesadas en participar en estas actividades pueden apuntarse ya mismo a través de la página web municipal, en Ataria, en el 010 o en los centros cívicos. En estas páginas web también se pueden consultar las tarifas para las actividades.