eues

Noticia

El CEA presenta su agenda de actividades de verano

Poemarios

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) propone una variada y atractiva agenda para que todos los públicos puedan disfrutar de un verano lleno de naturaleza: actividades en euskera, castellano, lengua de signos, inglés, a pie o en bici, diurnas y nocturnas, para distintas edades… no hay excusa para participar en alguno de los numerosos talleres, recorridos naturalísticos, actividades familiares, conferencias y exposiciones que se ofrecen desde el Jardín Botánico de Olarizu y desde Ataria, el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua.

En Ataria disfrutaremos de la exposición de Marijo Lojo Escalante, Arrastoa-Impronta hasta mediados de julio y a partir de esa fecha daremos el relevo con Inplikatuak (con una interpretación de las los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de ocho artistas). En cuanto a los talleres y cursos destacan la creación de cuadernos de campo, la creación de plumillas para escritura, la papiroflexia, los mosaicos, la identificación de plumas, la reparación de las bicicletas… todo ello para acercarnos, conocer, aprender y compartir experiencias ligadas la naturaleza, a su apreciación y conservación. También con opción de hacer algunas de estas actividades con la familia. Y ya de cara a septiembre y para empezar bien el curso, no pueden faltar en Ataria las conferencias de la Sociedad Astronómica de Álava.

El Jardín Botánico de Olarizu ofrece distintos talleres en los que conocer la utilidad de las plantas para preparar infusiones, mascarillas y ungüentos o en los que construir tus propias jardineras e invernaderos para su cultivo. Por otra parte, los recorridos naturalísticos y visitas guiadas te permitirán descubrir las curiosidades que esconde jardín: los frutos rojos de Europa, un viaje en helicóptero para conocer los arces, árboles mitológicos… incluso sus mariposas nocturnas. Además, los frutales silvestres del jardín nos servirán para realizar una presentación itinerante del libro “El arte de la domesticación de los frutales: una historia cultural de los huertos”. También propone numerosas actividades familiares para adentrarse en el reino vegetal a través de juegos antiguos, gymkhanas o cuentacuentos.

Los días 17, 18, 24 y 25 de agosto, el cine al aire libre volverá al patio de la Casa de la Dehesa con la 4ª edición del “Ciclo de Cine en el Jardín: Al margen del deterioro”. Una selección de películas y cortometrajes entre las que destaca Kosmogonía, una creación de visual Deneb Martos, ideada especialmente para la sala Tornamira del Planetario de Pamplona, que será proyectada en analógico.

La agenda completa puede consultarse en la web del CEA. Las inscripciones se pueden realizar desde el 26 de junio en la web municipal, en los Centros Cívicos y polideportivos municipales o a través del 010 y en el propio Ataria.

> Consulta e inscripción de actividades

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz