eues

Noticia

El CEA planifica un invierno lleno de actividades para conocer el entorno natural de forma didáctica

De cara a este invierno, el CEA ha preparado 93 eventos que serán impartidos entre los distintos equipamientos ambientales que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene distribuidos por el Anillo Verde.

Como en ocasiones anteriores, la ciudadanía recibirá el nuevo año con la muestra expuesta en Ataria “European Wildlife Photographer of the Year”, organizada por la GDT – Gesellschaft Deutscher Tierfotografen (Sociedad Alemana de Fotógrafos de la Naturaleza). Esta deslumbrante exposición recoge 84 escenas retroiluminadas que nos invitan a realizar un viaje fascinante por espacios naturales y ecosistemas inimaginables, a la par que descubrir perspectivas poco comunes y a menudo excepcionales del mundo natural.

Al calor de este equipamiento, el invierno también traerá otras dos exposiciones que no tienen desmerecimiento alguno. La primera será de la artista Pilar Aguado, quién nos presentará su muestra “Somos bosque”, una exposición que sin ser una visión retrospectiva aúna gran parte de la producción realizada durante toda su carrera. La segunda será del fotógrafo de naturaleza Mario Cea, cuya obra “Efímera” nos mostrará esos momentos únicos que suceden en la naturaleza y que la gran mayoría de las veces son invisibles para nuestros ojos.

Como novedades de esta agenda cabe destacar el curso “Identificación y observación de rapaces nocturnas”, organizado en colaboración con el FECYT en el marco del Programa de Ciencia Ciudadana “100&CIA para Vitoria-Gasteiz” y las jornadas técnicas sobre conservación de lepidópteros, que atraerá a nuestra ciudad a un nutrido equipo de científicos y especialistas en mariposas diurnas y nocturnas.

En el ámbito de las conferencias, el CEA pone énfasis en el calentamiento global, invitando a dos especialistas, David González de la empresa Sustraiak y José Luis Yela, de la Universidad de Castilla-La Mancha, para que nos hablen de esta crisis climática. Asimismo, cabe destacar en conmemoración al Día Mundial de los Humedales la conferencia del delegado territorial de SEO/BirdLife en Cantabria. Felipe González nos hablará de la iniciativa ecoASTILLERO XXI, del Ayuntamiento de Astillero, para integrar elementos claves (conservación, biodiversidad urbana, restauración del hábitat, cohesión social, reinserción laboral y uso público) para mejorar la calidad a futuro de calidad de dicha localidad.

Otras novedades que incluye esta agenda son la Ginkana por el Día Mundial de los Humedales 2020, una actividad lúdica para los más jóvenes organizada a través de un juego ambiental ligado a aspectos de conservación de estos ecosistemas; la salida para observar las distintas especies de pájaros carpinteros que habitan en el municipio; una plantación popular de Iris gramnea y Digitalis lutea en las colecciones del Jardín Botánico de Olarizu; o la posibilidad de adentrarse en una cueva para observar las distintas especies de mariposas cavernícolas que utilizan estos medios para pasar el invierno.

En relación a los recorridos naturalísticos el CEA ofrece de nuevo la oportunidad de conocer a una de las especies nocturnas más características: el cárabo común; o de observar aves, pero en lengua inglesa, con dos actividades destinadas una para toda la familia y otra para mayores de 14 años. Asimismo, el invierno no entraría de pleno si no se reprodujese la rana ágil, el anfibio más amenazado de nuestro entorno, y por lo tanto otro años más volvemos a ofrecer los diversos recorridos por los humedales de Salburua.

Otras actividades recogidas en la agenda son la Muestra de Cine de Medio Ambiente (SUNCINE-FICMA) que tendrá lugar en el centro cívico Aldabe, los martes y jueves, del 4 al 20 de febrero y las dos jornadas de puertas abiertas organizadas por la Red de Semillas de Euskadi en Olarizu, en la que se repartirán semillas y frutales de variedades antiguas del País Vasco.

CEA negua

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz