El CEA ofrece en su agenda de invierno una amplia variedad de actividades para todas las edades para dar a conocer y participar en la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural
Exposiciones, charlas, talleres, recorridos naturalísticos y actividades familiares, componen el programa del CEA de la temporada de invierno que se desarrollará en Ataria, en el Humedal de Salburua, y en el Jardín Botánico de Olarizu.
Destaca la exposición ‘Fortes Insenta’, que tiene como temática el somormujo lavanco como nexo de unión entre las artistas, las musas y el humedal, y en el que participan ocho artistas multidisciplinares residentes en Álava.
Asimismo, el programa dedica una capítulo a las actividades relacionas con la práctica artística, las relacionadas con la salud en la naturaleza y las actividades familiares de todos los fines de semana, y todo ello, con el objetivo de acercar a los más peques de la casa a los entornos naturales, y a su conocimiento y protección desde la infancia.
Por otro lado, el Jardín Botánico de Olarizu ofrece actividades en torno a la botánica desde distintas perspectivas: experimentos con la cianotipia; y una muestra sobre la figura de Anna Atkins y su fotoherbario. Febrero estará dedicado al oficio de la cestería, que durante siglos ha contribuido a la recogida y transporte de los productos del bosque (leña, castañas, bellotas, carbón, hierbas…). Cursos de hierbas medicinales donde se enseñará a preparar pomadas e infusiones y otros dos talleres de jardinería y recorridos naturalísticos para conocer las aves del botánico o dar la bienvenida a la primavera completan el programa de invierno.
El 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, el Jardín Botánico de Olarizu acogerá una formación dirigida a técnicos y especialistas, pero abierta al público interesado, sobre los nuevos modelos de gestión forestal que aúnan producción y conservación de la biodiversidad.
La agenda con todas las actividades se pueden consultar en este enlace. El plazo de inscripción de las actividades está abierto desde el 26 de diciembre.