El CEA y Neiker colaborarán en el desarrollo de proyectos de I+D
El CEA y el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker) han firmado un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo de proyectos de I+D que favorezcan la promoción del sector agroalimentario y medioambiental.
El acuerdo define que ambas organizaciones abordarán proyectos relacionados con tecnosuelos, cultivos agrícolas experimentales, fitorremediación, estrategia agroalimentaria, información técnica cualificada en materia agroambiental, agricultura ecológica, ganadería extensiva experimental y Banco de Germoplasma y Jardín Botánico de Olarizu.
Durante los últimos años, Neiker, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el CEA han colaborado en la ejecución de varios proyectos de investigación. Estas dos entidades abordarán proyectos en el área de tecnosuelos, dirigidos a avanzar en la creación de suelos artificiales que cumplan las funciones de un suelo natural a partir de la valoración de subproductos de plantas de tratamientos de residuos y a testar su viabilidad para el acondicionamiento y recuperación de zonas degradadas sin riesgo alguno para el entorno.
Asimismo, identificarán oportunidades en cultivos agrícolas experimentales, con el fin de impulsar la introducción de nuevas prácticas agrícolas o cultivos emergentes cuyo futuro es prometedor (económica y ambientalmente), pero cuya incorporación al sector primario es lenta o difícil por su novedad o poca aplicación en el entorno.
El acuerdo recoge que se profundizará en proyectos de fitorremediación con el objetivo de investigar técnicas blandas de remediación de suelos contaminados basadas en el empleo de plantas.
El estudio de una política agroalimentaria que apoye el desarrollo y la elaboración de una estrategia que conecte la producción local, o de cercanía, de alimentos de calidad producidos de forma sostenible, y el consumo de los mismos en Vitoria-Gasteiz, es otra de las temáticas que se recogen en el acuerdo, junto a la información técnica cualificada en materia agroambiental o la agricultura ecológica.
En el Banco de Germoplasma y Jardín Botánico de Olárizu, por su parte, se pretende mejorar los programas de conservación y mejora de flora silvestre amenazada y protegida, facilitando la actividad investigadora que realiza Neiker en diversos campos como los cultivos alimentarios, energéticos, y demás.
Otra de las propuestas de investigación recogidas en el acuerdo se refiere a la ganadería extensiva experimental, que promueva el impulso de sistemas extensivos de producción ganadera innovadores y respetuosos con el medio ambiente en el entorno periurbano.
Neiker pondrá a disposición el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz los resultados de sus investigaciones, mientras que el CEA cederá equipamientos municipales para la realización de jornadas, encuentros, congresos o cursos de formación propuestos por el centro de investigación para el desarrollo de su actividad en el ámbito de la innovación o investigación. Además, gracias al convenio suscrito esta mañana, CEA y Neiker podrán presentarse de manera conjunta a convocatorias internacionales y favorecerse del recorrido y prestigio que han acumulado durante años.