El CEA impulsa un programa para facilitar proyectos autogestionados de horticultura urbana
Entre octubre de 2016 y septiembre de 2017, el CEA ha impulsado un proyecto dirigido a colectivos y orientado a facilitar iniciativas de horticultura urbana en la ciudad.
Durante ese periodo, han participado en el proyecto más de 20 colectivos y más de 250 personas y se han organizado actividades muy diversas que incluyen jornadas de huertos urbanos, reuniones abiertas, charlas, visitas guiadas, cursos de horticultura y bosques comestibles, plantaciones populares, talleres y jornadas de asistencia técnica.
Se han programado una serie de talleres, actividades y cursos que han facilitado el desarrollo de los proyectos impulsados por entidades como Bioalai, la Asociación Down Araba-Isabel Orbe, los centros de empresa municipales, la asociación LakuakoLore, el centro de acogida Bideberria, grupos de vecinos/as del casco medieval, la Asociación Zabalortu, los centros socioculturales de mayores de Arriaga y Ariznabarra y la Asociación Basalburu.
El éxito de este programa, y el convencimiento de que las iniciativas colectivas ciudadanas forman parte fundamental del avance hacia una ciudad alimentariamente sostenible, animan al CEA a continuar con este proyecto un año más.
La memoria de este programa para el impulso de la horticultura urbana puede consultarse aquí.
> Memoria del proyecto de huertos colectivos 2016-2017