El CEA ha puesto en marcha un proceso para seleccionar un proyecto de divulgación de la cultura del queso con DOP Idiazabal en el Anillo Verde
El Consejo del CEA aprobó el pasado mes de octubre sacar a licitación el proceso de selección de la propuesta de ordenación y anteproyecto del conjunto espacio Idiazabal. Una vez finalizado el plazo para la presentación de proyectos, son casi 20 los equipos que han presentado sus propuestas al concurso cuya primera fase para la elección de las tres finalistas se resolverá a lo largo del próximo mes de febrero.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Idiazabal tiene puestos sus ojos en el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz para impulsar un espacio divulgativo que además albergará una nueva sede de este organismo en Gasteiz. Así lo prevé el convenio aprobado por el Consejo del Centro de Estudios Ambientales y ya se han iniciado, por parte del Ayuntamiento, los trámites urbanísticos pertinentes. En concreto, está en trámite la modificación estructural del PGOU para la creación del espacio agroalimentario del queso Idiazabal vinculado al Anillo Verde en Puente Alto.
El proyecto contempla facilitar el desarrollo de un proyecto divulgativo y experiencial alrededor de la cultura del queso con DOP Idiazabal en base a la instalación de un rebaño de oveja latxa, una quesería productora y un espacio divulgativo y turístico que además albergue la sede del Consejo Regulador de la DOP Idiazabal.
La presidenta del CEA, Ana Oregi, valora positivamente la colaboración por intentar sacar adelante este proyecto, condicionado a la disponibilidad de esos fondos europeos. Ana Oregi destaca que la iniciativa está alineada con “los compromisos que hemos adquirido con la adhesión en 2017 al “Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán” y posteriormente, en 2021, a la “Declaración de Glasgow sobre la Alimentación y el Clima”. Estamos revisando la estrategia agroalimentaria local en total sintonía con proyectos como el impulsado por la DOP Idiazabal”.