El CEA ha participado junto con el Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en una misión técnica en El Salvador de impulso al parque ecoturístico de Tehuacán
El parque, situado en el término municipal de Tecoluca, se encuentra en el interior de un área natural protegida de propiedad estatal y bajo la tutela del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador. Se trata de un equipamiento creado para ofrecer servicios turísticos y de educación ambiental con el doble objetivo de contribuir a la conservación del área protegida y de promover la actividad económica en el municipio.
Tras haber sido inaugurado en noviembre de 2009, el Servicio de Cooperación al Desarrollo, en el marco del seguimiento técnico que realiza a los proyectos financiados por la cooperación municipal, detectó que el proyecto parecía necesitar de un impulso para funcionar de acuerdo a lo previsto. Por esta razón, solicitó la colaboración del CEA, conocedor del proyecto que ya revisó y asesoró durante su fase de ejecución, para que uno de sus técnicos viajara a El Salvador para trabajar junto con los técnicos locales en la definición de un plan de gestión del equipamiento.
Como resultado del trabajo realizado en Tecoluca por la misión técnica de Vitoria-Gasteiz y de los técnicos y representantes políticos de este municipio se elaboró un esquema básico del Plan de Gestión del parque y se establecieron las prioridades de planificación y de gestión para el impulso y la dinamización del parque ecoturístico de Tehuacán.
También participó en la misión un técnico de gestión de residuos del Ayuntamiento que trabajó sobre esta problemática con los responsables de la Alcaldía de Tecoluca.
El Servicio de Cooperación al Desarrollo espera llegar a acuerdos con la Alcaldía de Tecoluca, que den continuidad a estas colaboraciones.