eues

Noticia

El CEA encarga un diagnóstico previo que servirá de base para desarrollar una estrategia municipal de transición energética

Farolas en calle

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz invertirá, a través del CEA, 11.000 euros para realizar un diagnóstico previo que servirá de base para desarrollar una estrategia municipal de transición energética. Este trabajo que se realizará bajo la coordinación de la Agencia Energética dependiente del CEA, analizará la realidad de las energías renovables y la situación actual energética del municipio recogiendo no solamente los consumos de la capital alavesa, sino también los elementos normativos, compromisos, obligaciones, fiscalidad, leyes, consumos, el contexto socioeconómico, potenciales de ahorro, eficiencia, y diferentes estrategias de marco europeo, estatal y autonómico. El objetivo último es sentar las bases para la definición y concertación de una Estrategia Municipal de Transición Energética 2020-2030 y que “Vitoria-Gasteiz cuente con un modelo energético basado en energías renovables de producción in situ, de cero emisiones en carbono y reducir el consumo”, explica el presidente del CEA, Iñaki Prusilla.

La empresa adjudicataria de este contrato actualmente en licitación se encargará de recopilar trabajos y estudios previos existentes y realizará entrevistas personalizadas a agentes clave en este ámbito. La firma, de la misma forma, presentará un informe con un diagnóstico del sistema energético actual de Vitoria-Gasteiz, una propuesta de índice para la futura estrategia, una serie de pautas para realizar un proceso participativo y sugerencias diversas para avanzar en esta materia.

La transición hacia un modelo energético más sostenible se considera ya un objetivo de primer orden a nivel global. Multitud de gobiernos trabajan para transformar el sistema energético, de manera que podamos hacer frente a los desafíos que se nos presentan. El uso que hacemos de la energía tiene repercusiones ambientales, sociales y económicas, cada vez más evidentes y graves en algunos casos. Esto hace más clara la necesidad de contar con una estrategia integral que guíe a nuestro Ayuntamiento para ser posibilistas hacia ese cambio de modelo.

La lucha contra el cambio climático obliga a asumir compromisos y tomar medidas urgentes, relacionados con el consumo y producción de energía. En este sentido, parece cada vez más necesario avanzar en el paso de un modelo energético basado en los combustibles fósiles a otro fundamentado en energías renovables. Por otra parte existen también otras necesidades: la disminución en general de los impactos ambientales asociados a la producción y el uso de la energía, garantizar la seguridad del abastecimiento energético o la reducción en los riesgos asociados a la volatilidad de los precios energéticos, especialmente en el caso de los grupos sociales más vulnerables, que se enmarcan también dentro de esta estrategia.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobó el Plan Local de la Energía de Vitoria-Gasteiz 2007-2012, que contenía un diagnostico energético del Ayuntamiento y un plan de actuaciones. A su vez, en 2010 el ayuntamiento también aprobó el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Vitoria-Gasteiz 2010-2020 y generó los documentos de trabajo: Vitoria-Gasteiz: Ciudad Neutra en Carbono escenario 2020-2050 y Plan de Adaptación al Cambio Climático de Vitoria-Gasteiz. Su objetivo era, entre otros, contribuir a la urgente tarea de acelerar la transición hacia un sistema energético sostenible. La Agencia Energética contratará ahora a una entidad que elabore un diagnóstico de la situación actual energética del municipio que servirá posteriormente para avanzar en un proceso participativo y en la elaboración de un plan de accion que den soporte a una Estrategia Municipal transición energética Vitoria-Gasteiz 2020-2030. Todo ello se alinea y da soporte a la necesaria actualización del Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Vitoria-Gasteiz una vez éste cumpla su horizonte de desarrollo allá por 2020. Y es que los nuevos compromisos que emanan de los Acuerdos de París o de la Estrategia KLIMA 2050 de Gobierno Vasco se traducen en unos objetivos nada desdeñables de mejora en la eficiencia energética y en la incorporación de renovables a los cuales nuestra ciudad deberá hacer frente.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz