eues

Noticia

El Ayuntamiento y Visesa presentan un documento con toda la información sobre el proyecto SmartEnCity Coronación

Koroatze auzoa

Web del proyecto SmartEnCity (http://www.vitoria-gasteiz.org/coronacion)

Dossier informativo

Preguntas frecuentes

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Visesa han presentado un documento en el que se ha recopilado toda la información disponible sobre el proyecto. Este dossier, disponible ya en la web municipal, en la web de Visesa y en el centro cívico Aldabe, entre otros, también ha sido mostrado en el Consejo del Centro de Estudios Ambientales.

Esta iniciativa transformará el barrio gasteiztarra de Coronación con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, mediante intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, la movilidad sostenible y el uso de las tecnologías de la información.

Las actuaciones que se desarrollarán a nivel de Espacio Público no están todavía definidas, aunque sí avanzadas y trabajadas en el Ayuntamiento. Las intervenciones se determinarán de forma participada junto a las personas y asociaciones y las entidades del barrio de Coronación. Desde la parte técnica ya se han identificado una serie de puntos de interés del barrio en los que se podría actuar como son la plaza de Aldabe, la plaza de la Ciudadela, la calle Portal de Arriaga (entre las calles Cubo y San Ignacio), las zonas verdes de la plaza Kutxa y algunos pasos de peatones del barrio. También se actuará en la mejora del mobiliario público, del alumbrado y se acometerán las zanjas necesarias para implementar la red de distribución de calor. El apoyo de los agentes sociales y colectivos vecinales de Coronación, de hecho, ha resultado fundamental para obtener el respaldo de la Comisión Europea. Estos trabajos de Espacio Público comenzarán previsiblemente en 2017.

Actualmente, además, se están desarrollando varios anteproyectos de rehabilitación energética para las diferentes tipologías de edificios existentes en el barrio, de forma que las comunidades de vecinos interesadas en participar puedan estudiarlos. Se calcula que esta información estará disponible en julio de 2016. Antes de otoño, Visesa espera poner en marcha un servicio de asesoría a las comunidades que presupuestará las obras de rehabilitación e informará de las ayudas disponibles.

Las obras de rehabilitación de las viviendas comenzarán en 2017 y tanto el Gobierno vasco como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz crearán un fondo de garantía para ayudar a las personas propietarias que no tengan la capacidad económica de afrontar la cuota mensual de la rehabilitación. Una de las más llamativas líneas de intervención del proyecto incluye la instalación de una calefacción central con fuentes de energía renovable para reducir el gasto y la emisión de gases de efecto invernadero. En ese sentido, la gestión de esta caldera y el servicio que pueda ofertar se encuentra todavía en fase de definición. En cuanto a la ubicación de la misma, los representantes del proyecto han anunciado que se situará en las inmediaciones del centro cívico Aldabe.

Se calcula que el coste medio de la rehabilitación energética será de 21.000 euros por vivienda. Como las subvenciones de las administraciones cubrirán 11.400 euros, los propietarios deberán aportar 9.600 euros. De todas formas, estas cifras son todavía una estimación ya que el estudio de la realidad socioeconómica y el proyecto no están detallados. Los socios locales del proyecto son: Visesa-Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Tecnalia, Mondragón Corporación Cooperativa, Centro de Estudios Ambientales, Fagor Ederlan, Cluster de electrodomésticos de Euskadi, ETIC Smart Cities Innovation Center, MCCTelecom, Acciona Infraestructuras, Giroa, Cartif, Estudios Gis. Colabora: la asociación vecinal Errota Zaharra Auzo Elkartea

Respecto a la financiación, el proyecto SmartEnCity cuenta con un presupuesto total, que incluye las tres ciudades (Vitoria-Gasteiz, Tartu y Sonderborg), de 75.500.000 euros, siendo la subvención total que otorga la Comisión Europea de 27.800.000 euros. El presupuesto para el proyecto de Vitoria-Gasteiz asciende a 29.500.000 euros, y la subvención que se recibirá desde Bruselas está cifrada en 10.880.000 euros. Con cargo a la subvención europea se podrán rehabilitar un máximo de 750 viviendas y construir una red de calor, aunque la aportación del Gobierno vasco (a través de Visesa) y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz permitirán rehabilitar energéticamente 1.313 viviendas.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz