eues

Noticia

El Ayuntamiento realizará una campaña a pie de calle para informar a los ciclistas sobre la nueva regulación del uso de la bicicleta

Vitoria-Gasteiz ha iniciado una campaña bajo el título "Convive en ¡Bici!- Elkarrekin Bizi!" para informar a los ciudadanos sobre los detalles de la nueva regulación de la circulación en la ciudad. Esta campaña cobrará un especial protagonismo durante un período aproximado de dos meses.

Portada del folleto informativo

Flecha Folleto informativo

Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, la campaña de comunicación, desarrollada desde el Centro de Estudios Ambientales, persigue los siguientes objetivos específicos:

  • Dar a conocer los aspectos más importantes de la nueva regulación que afectan a conductores, ciclistas y peatones.
  • Dar a conocer los horarios de circulación de bicicletas por las calles peatonales, establecidos en el Decreto.
  • Fomentar la convivencia entre los distintos tipos de movilidad en Vitoria-Gasteiz.
  • Dar otra serie de informaciones de interés para ciclistas, destinadas a facilitar que circulen en condiciones seguras (uso de luces, dispositivos antirrobo, etc.)
Acción informativa específica para ciclistas

Dentro de esta campaña municipal, destaca la acción informativa que se destinará específicamente a usuarios/as de la bicicleta. Se trata de una acción itinerante a pie de calle, que se realizará durante 3 semanas y que recorrerá 15 puntos de la ciudad, eligiendo especialmente aquellos puntos que concentran una mayor afluencia de ciclistas:

  • Salidas de centros educativos. Como San Viator, Jesús Obrero, Mendebladea ó Ekialdea.
  • Inmediaciones de Mendizorrotza y Buesa Arena coincidiendo con los partidos de los equipos locales.
  • Zona de las universidades.
  • Centro Comercial Boulevard.

La campaña contará con dos monitores especializados que se moverán en un bicicarro con la imagen de la campaña y recorrerán estas zonas parando y montando un pequeño "stand"que constará de una exposición de modelos de luces para las bicicletas y de dispositivos antirrobo.

Será un espacio para aconsejar sobre iluminación en las bicicletas, un elemento indispensable para la seguridad de los ciclistas y para dotar a los usuarios de los conocimientos necesarios sobre los elementos antirrobo.

En este pequeño stand, se ofrecerá también la posibilidad de realizar pequeñas reparaciones en las bicicletas y se enseñará a los usuarios a realizar estas reparaciones.

El objetivo es acercarse a los usuarios de la bicicleta de un modo amable, acercándoles elementos que les interesan y contribuyen a su seguridad.

Otros elementos de la campaña de comunicación

La campaña también incluye:

  • El buzoneo en todos los domicilios de la ciudad de un folleto informativo, acompañado de una carta firmada por la Concejala de Medio Ambiente para explicar las nuevas medidas y las razones para aplicar esta nueva regulación. El folleto incluye:
    • Un plano con las alternativas que tienen los ciclistas para poder atravesar el centro en cualquier momento del día.
      Mapa de las rutas ciclistas
    • Una ilustración en la que se muestran, de forma muy gráfica, los aspectos más importantes de la nueva Ordenanza de Circulación que afecta a automóviles, ciclistas y peatones, indicando qué está permitido y qué no lo está.
      Infografía
    • Unas indicaciones concretas para que los ciclistas sepan en qué espacios peatonales tienen limitación horaria para circular.
  • Traseras de autobús de Tuvisa con mensajes específicos para conductores.
    • Acomoda tu velocidad a la de la bici.
    • Distancia de seguridad de 1,5 m con las bicicletas.
    • Respeta la prioridad de paso ciclista.
    • En calles con un solo carril, velocidad de 30 km/h.
  • Muppis del circuito municipal.
  • Plan de medios: cuñas y otras inserciones en medios locales.
  • Señalización provisional con elementos verticales en las calles en las que se aplicará la limitación horaria para la circulación de bicicletas. Esta señalización estará presente durante unas semanas y se colocará en puntos clave de estas zonas con restricción horaria.

El objetivo es que los usuarios de la bicicleta perciban, gracias a la presencia de estos elementos temporales, que algo ha cambiado en estas calles, ya que no podrán circular en determinados horarios.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz