El Ayuntamiento reafirma su compromiso hacia un sistema alimentario sostenible y se suma a la Declaración de Glasgow sobre Alimentación y Clima
Vitoria-Gasteiz reafirma su compromiso hacia un sistema alimentario sostenible y lo hace con su adhesión a la Declaración de Glasgow sobre Alimentación y Clima, aprobada hoy por la Junta de Gonierno Local. “Con la firma de esta declación nuestra ciudad hace visible su compromiso para avanzar hacia un sistema alimentario en línea con su estrategia agroalimentaria local y con el futuro plan de acción de su Agenda 2030 local. La iniciativa internacional busca el compromiso para acelerar la elaboración de políticas alimentarias integradas como un instrumento clave en la lucha contra el cambio climático. Pretende reunir a autoridades locales de todo tipo y tamaño -desde ciudades pequeñas y medianas hasta megaciudades, distritos y regiones, estados federales y provincias- que se comprometan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y exhorta a los gobiernos nacionales y a las instituciones internacionales a actuar. En ese escenario Vitoria-Gasteiz quiere y debe estar”, ha destacado el alcalde Gorka Urtaran.
Y es que, según ha explicado el alcalde, “los sistemas alimentarios actuales representan entre el 21 % y el 37 % del total de los gases de efecto invernadero y contribuyen a la degradación ambiental, a las desigualdades socioeconómicas, a los problemas de salud pública y a la inseguridad alimentaria. Los sistemas alimentarios también se ven afectados por la crisis climática y de la naturaleza, que ya ha empezado a incidir en los rendimientos y los precios de los alimentos, la fiabilidad de la distribución, así como la calidad y la seguridad alimentaria para todas las personas. Los sistemas alimentarios tienen un enorme potencial para generar impactos positivos en la recuperación o introducción de hábitos más sostenibles”.
Gorka Urtaran ha recordado que el Ayuntamiento está desarrollando una Estrategia Agroalimentaria local, coordinada por el Centro de Estudios Ambientales con la que se trata de atajar a nivel local el efecto global de los sistemas alimentarios.
En noviembre de 2021 se va a celebrar en Glasgow la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se enfrentará al reto de salvar la brecha entre los actuales compromisos climáticos de los países y la importante transformación necesaria para hacer frente a las emergencias climáticas y naturales. “Este evento es una oportunidad única para llevar la reforma de los sistemas alimentarios a la vanguardia del debate climático en el que se ha propuesto y, en este contexto, surje la Declaración de Glasgow sobre la Alimentación y el Clima que reúne a las ciudades, organismos y entidades comprometidos con acelerar el desarrollo de políticas alimentarias integradas y llamar a la acción los gobiernos nacionales”, ha explicado el alcalde.
La declaración hoy aprobada recoge, de forma resumida los siguientes compromisos:
- El desarrollo e implementación de políticas y estrategias alimentarias integradas como herramientas fundamentales en la lucha contra el cambio climático; asegurando que estos instrumentos adopten un enfoque de sistemas alimentarios que incorpore a los actores de todas los eslabones de la cadena alimentaria, incluyan parámetros para evaluar los objetivos de reducción de las emisiones de GEI de los sistemas alimentarios, así como oportunidades de cooperación e intercambio de las mejores prácticas entre los gobiernos subnacionales.
- La reducción de emisiones de GEI de los sistemas alimentarios urbanos y regionales de conformidad con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la construcción de sistemas alimentarios sostenibles capaces de reconstruir los ecosistemas y proporcionar dietas seguras, saludables, accesibles, asequibles y sostenibles para todos y todas.
- La petición a los gobiernos nacionales de que establezcan marcos políticos de apoyo favorables y mecanismos de gobernanza multinivel y multiactor que permitan la adopción coordinada de decisiones sobre los sistemas alimentarios. Estos mecanismos apoyarán la elaboración de políticas alimentarias nacionales inclusivas, que se incorporarán en las revisiones de las contribuciones determinadas a nivel nacional.
Declaración de Glasgow sobre la Alimentación y el Clima (EN)