eues

Noticia

El Ayuntamiento fomentará la contratación de 10 personas en riesgo de exclusión social en el acondicionamiento del entorno del Jardín Botánico de Olarizu y las vías verdes del municipio

Los servicios de acondicionamiento paisajístico y horticultura en el entorno del Jardín Botánico de Olarizu contarán con un presupuesto de 192.213,66 euros, y los servicios de acondicionamiento paisajístico y trabajos forestales en el entorno de las vías verdes del municipio un presupuesto de 88.719,40 euros.

El Ayuntamiento no dispone personal propio especializado para llevar a cabo estas labores y presta estos servicios a través de dos programas de empleo impulsados por el Departamento de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible que cuentan con la colaboración del Centro de Estudios Ambientales y la Unidad de Anillo Verde y Biodiversidad. Estos programas posibilitan la inserción y el aprendizaje de personas en riesgo de exclusión social.

En el caso del Jardín Botánico, las labores se desarrollarán en un periodo comprendido entre septiembre de 2016 y agosto de 2017. El objetivo de los trabajos es mejorar el estado de conservación de las plantas del Jardín Botánico de Olarizu y desarrollar la colección de plantas útiles y amenazadas del entorno. Se trata de labores de limpieza, control de vegetación espontánea, eliminación de flora invasora, escardas, cavados, siegas, desbroces, podas, riegos, abonados y tratamientos fitosanitarios. También se llevarán a cabo tareas de horticultura incluyendo recolección de semillas, preparación de sustratos, siembras, riegos, repicado de raíces, trasplantes y plantaciones y trabajos auxiliares. La empresa adjudicataria adquirirá el compromiso de destinar al proyecto a al menos seis personas en riesgo de exclusión, así como a un capataz y un tutor.

En el caso de los servicios de acondicionamiento paisajístico y trabajos forestales en el entorno de las vías verdes del municipio, el proyecto se ejecutará entre septiembre del 2016 y febrero del 2017. La empresa adjudicataria adquirirá el compromiso de destinar al proyecto al menos cuatro personas en riesgo de exclusión social, un capataz y un tutor. El centro de trabajo será la Casa de la Dehesa y la red de Vías verdes y espacios verdes de su entorno.

Estas labores servirán para mejorar y mantener en buen estado de conservación la vegetación de las vías verdes y espacios públicos naturalizados de su entorno, incluyendo trabajos como la limpieza general, control de vegetación espontánea, eliminación de flora invasora, siegas, desbroces, podas, apeos, cortas, riegos y tratamientos fitosanitarios. También se realizarán trabajos forestales para crear nuevos itinerarios y espacios naturalizados con abonados, siembras, plantaciones y trasplantes. Y se desarrollarán tajos auxiliares como pequeños movimientos de tierra, preparación de sustratos de plantación, elaboración de caldos fungicidas, carga, descarga y traslado de materiales, astillado de restos vegetales, volteados de compost, fijación de taludes y demás.

Operario plantando plantas en Olarizu

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz