Diecinueve mil escolares presentan al Ayuntamiento el trabajo realizado a través de la Agenda 21
Una representación de diecinueve mil estudiantes de 29 colegios diferentes han presentado al alcalde Patxi Lazcoz y a la concejala de medio Ambiente, Alba Cañadas, en el Palacio Villa Suso, el diagnóstico que han realizado acerca del cambio climático y la movilidad en Vitoria-Gasteiz. Con los resultados obtenidos han elaborado un documento de compromisos personales y propuestas de mejora.
Entre los compromisos están motivar a los padres para reciclar en casa, cerrar los grifos de agua que no sean necesarios, mirar bien antes de atravesar las calles, respetar las normas viales, compartir el coche en los desplazamientos, procurar moverse a pie, en patinete o en bici, y animar a los padres y madres a utilizar los medios de transporte públicos.
En relación con las propuestas de mejora, han planteado que el Ayuntamiento reparta entre los colegios bombillas de bajo consumo, que abaraten los bonos de transporte, que aumenten las frecuencias del tranvía o que se reduzca el consumo de energía y se utilicen las energías renovables.
Al finalizar presentación del documento de compromisos y sugerencias, los estudiantes han realizado un turno de preguntas al alcalde. Entre las inquietudes han destacado la preocupación por la eliminación de zonas verdes con la construcción de la nueva estación Intermodal y la red de alta tensión.
Lazcoz ha respondido en el primer caso que: "Los 48 árboles que se ven afectados van a ser trasplantados, no se van a talar. Además, la construcción de esta nueva estación va a suponer un importante impulso a la movilidad sostenible en nuestra ciudad porque muchas personas se van a animar a realizar sus viajes dejando aparcado el vehículo privado". Y en referencia a la red ha declarado que: "hemos hecho el trabajo que era necesario, con la elaboración de los informes pertinentes, y una vez puestos encima de la mesa estamos convencidos de que la red no pasará por los Montes de Vitoria".