Diagnóstico previo
A partir de aquí, es el Centro de Estudios Ambientales quien se encarga de seguir adelante con el desarrollo del plan y, como paso previo al diseño de un proceso participativo y a partir de los resultados del manifiesto, considera oportuno llevar a cabo un análisis preliminar de las condiciones existentes en el municipio. Este análisis es la primera etapa de un proceso de desarrollo de una estrategia alimentaria a escala local y se considera una herramienta de evaluación de la viabilidad de las conclusiones del manifiesto.
El resultado es un documento de diagnóstico previo que recoge el material básico para un diagnóstico participativo con el objetivo de hacer viable y acorde con la realidad local la futura estrategia agroalimentaria sostenible. Este documento fue debatido durante el proceso participativo celebrado en 2016 y aceptado con el consenso de los participantes como una herramienta de base para la construcción de nuevo modelo alimentario; aún con la constatación de que faltan datos y profundidad de análisis en algunos aspectos.
Junto con el diagnóstico previo, se ha elaborado un documento resumen para facilitar su lectura y que sea más accesible a toda la ciudadanía.