eues

Noticia

Detectada la presencia de gato montés en los humedales de Salburua

Foto del gato

Uno de los fotógrafos de naturaleza habituales de los humedales de Salburua, Jose Antonio Legaristi, tuvo la fortuna el pasado 14 de septiembre de toparse con un ejemplar de gato montés en la balsa de Arkaute, pudiendo obtener unas fotografías de este animal. Posteriormente, Patxi Varona, otro de los fotógrafos que frecuentan este parque, volvió a detectar y capturar en instantáneas un ejemplar de esta especie, seguramente el mismo, el pasado 3 de octubre.

Hay que remontarse 14 años, hasta el invierno del año 2001, para encontrar referencias de este depredador en Salburua. Entonces fue capturada y posteriormente liberada una hembra de gato montés dentro de los trampeos que se estaban realizando para analizar la comunidad de de carnívoros de este parque. Ese mismo año murió un macho atropellado en las inmediaciones de Salburua.

El gato montés es uno de los mayores depredadores existentes en la actualidad en la Llanada Alavesa, junto con el tejón, el zorro y la nutria. Su aspecto es el de un gato robusto (los machos pueden llegar a los 5 kg de peso y las hembras a 3,5 kg), con pelaje pardo grisáceo atravesado por líneas negras, destacando el anillado de la cola que termina en una punta negra y mazuda. Se alimenta de pequeños y medianos animales, sobre todo roedores.

Se trata de un animal muy forestal que necesita refugios adecuados donde esconderse, con frecuencia árboles viejos con oquedades profundas. En estas circunstancias su presencia es muy escasa en el fondo de valle de la Llanada Alavesa, donde los bosques viejos bien conservados son muy escasos.

Aparte de la escasez de masas forestales adecuadas donde habitar, el gato montés se enfrenta a otros problemas de conservación como la mortandad de origen humano (atropellos, por ejemplo) y su hibridación con gatos domésticos. De hecho, es frecuente cierto grado de hibridación, incluso en ejemplares como el fotografiado en Salburua, que cumple aparentemente con los patrones típicos de pelaje de la especie. Su población en Euskadi es escasa y se concentra en las masas forestales de las sierras, principalmente en las alavesas. Por estos motivos, este carnívoro está catalogado como especie amenazada a escala autonómica dentro de la categoría de "Interés Especial".

Los gatos monteses son animales solitarios que se independizan de sus madres antes del invierno. Esta podría ser la causa de la aparición de este ejemplar en Salburua, un ejemplar joven en busca de un nuevo territorio donde asentarse.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz