eues

Noticia

Cursos de BAKEAZ: 'Participación ciudadana en los procesos de Agenda 21 Local' y 'Gestión sostenible del agua: un nuevo concepto de calidad ambiental'

Estos dos cursos, organizados por BAKEAZ y subvencionados por el Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, tratan dos temas de gran relevancia en la actualidad. Para más información, contactar con Manuel Fernández, 94 4790070, proyectos@bakeaz.org.

- Participación ciudadana en los procesos de Agenda 21 Local

La participación ciudadana es un aspecto clave para el éxito de estos procesos de planificación estratégica con enfoque ambiental por diferentes motivos. Los cambios que se requieren para conseguir que nuestro modelo de desarrollo son importantes y estos cambios no son posibles sin la implicación activa de todos los agentes de nuestra sociedad; a través de la participación ciudadana se facilita la asimilación de la importancia del proceso y se consiguen mayores niveles de implicación en los cambios requeridos. Por otra parte, la sostenibilidad requiere estrategias a largo plazo dada la magnitud de la problemática ambiental actual; los procesos de participación y concertación multiagentes posibilitan la concreción de estrategias a largo plazo, que superen los periodos legislativos y los cambios políticos. Por último, menos relacionado con la sostenibilidad ambiental pero no menos importante, los procesos de participación ciudadana aumentan la legitimidad de la toma de decisiones públicas.

- Gestión sostenible del agua: un nuevo concepto de calidad ambiental

En estos momentos se está desarrollando una nueva percepción que deja de considerar el agua exclusivamente como recurso para valorarla también como patrimonio, noción que conduce a las ideas de transmisión frente a mera explotación, de interdependencia entre las acciones presentes y futuras, de relación sistémica entre el conjunto de las interacciones naturaleza-sociedad. En este contexto, la gestión de los abastecimientos urbanos de agua se enfrenta al reto de poner en práctica unos modelos de eficiencia y gestión integrada del sistema, con un horizonte de estabilización o incluso de reducción de su impacto territorial. Esto ha de hacerse salvaguardando la garantía y calidad del servicio, con dotaciones razonables y calidades adecuadas, sin aumentar los impactos actuales sobre el medio ambiente hidráulico, y sin renunciar a la restauración de las condiciones naturales allí donde esto se vaya haciendo posible.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz