Curso cultural sobre el movimiento ecologista. Abierto el plazo de inscripción
Nos encontramos en un momento histórico en el que confluyen diferentes crisis como la económica, la ecológica, la política... que están poniendo a la sociedad en una difícil encrucijada a la hora de buscar soluciones. Tras muchos intentos en la búsqueda de alternativas, es un momento interesante para mirar en nuestra historia más reciente, con una mirada crítica, el recorrido histórico de los movimientos ambientalistas con el objetivo de identificar procesos e hitos que nos proporcionen claves para el futuro.
Con este objetivo se ha planteado el curso cultural "Movimiento ecologista: recoger del pasado para sembrar el presente", que impartirá David González Sánchez (licenciado en Ciencias Químicas, máster universitario en Gestión de Energías Alternativas, experto en sistemas de calidad y medio ambiente, permacultor).
Programa:
1. Años 60. Contextualización histórica. ¿Por qué mirar al pasado? La importancia del análisis histórico para conocer las claves del movimiento ecologista.
2. Años 70. ¡Stop al crecimiento! Una revisión crítica del Informe del Club de Roma.
3. Años 80. Desarrollo sostenible, ¿un oxímoron?
4. Años 90. Despertando en la cruda realidad: cambio climático, protocolo de Kyoto.
5. La búsqueda de soluciones por parte de la sociedad civil. Contestación, agitación y revuelta: movimientos sociales y ambientales. Aportaciones desde el eco-feminismo.
6. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Petróleo-adicción.
7. ¿Y ahora qué? ¿Nos rendimos o seguimos buscando alternativas? Algunas propuestas transformadoras.
8. A problemas sistémicos, respuestas sistémicas: la propuesta de la Permacultura.
9. El problema es la solución. Pasando a la acción.
10. Tecnología y gobernanza.
El curso, de 10 sesiones, se desarrollará en el centro cívico SALBURUA, los jueves del 15 de octubre al 17 de diciembre, en castellano.