eues

Noticia

Cuarta campaña para la caracterización de las poblaciones de galápagos autóctonos y control de los galápagos exóticos en el parque de Salburua. Año 2011

Se ha llevado a cabo una campaña de trampeo intensiva en las masas acuáticas del interior del parque de Salburua y además se han prospectado y trampeado con menor intensidad arroyos, canales y otras zonas propicias dentro y fuera de los límites del parque, con el fin de obtener datos para la estima de parámetros demográficos comparables a los calculados el año anterior.

Debido a las abundantes lluvias registradas este año durante el mes de julio, las balsas han permanecido con un elevado nivel de inundación hasta finales de verano y, de acuerdo con los resultados obtenidos las campañas anteriores, que sugieren que la probabilidad de captura aumenta cuando la superficie inundada es menor y los galápagos se concentran en las zonas que mantienen agua, el trampeo ha tenido que ser pospuesto hasta mediados del mes de septiembre. También se ha proseguido con el seguimiento de los ejemplares de galápago leproso radiomarcados en la temporada 2010, marcándose un nuevo ejemplar con emisor en 2011.

En total se han capturado 6 ejemplares de galápago leproso Mauremys leprosa, todos identificados en campañas anteriores, y se han extraído 5 ejemplares de galápagos exóticos de la especie Trachemys scripta. Pese al incremento en el esfuerzo de trampeo, el bajo número de capturas de galápagos leprosos no ha permitido estimar la abundancia, supervivencia y crecimiento de la población. Sin embargo, el remarcable hecho de localizar dos de estos ejemplares fuera de los límites del parque apunta a que los galápagos leprosos de Salburua se mueven libremente por las diferentes zonas húmedas interconectadas en el entorno de la capital alavesa, incluyendo el río Zadorra. De esta forma, parece muy probable que se trate de una población cuya distribución tiene un rango mayor, si bien el parque de Salburua pudiera actuar como reservorio de entidad.

Cuarta campaña para la caracterización de las poblaciones de galápagos autóctonos y control de los galápagos exóticos en el parque de Salburua. Año 2011

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz