Crónica de una visita al parque de Arriaga para dar a conocer el arbolado urbano
Con la intención de poner en valor el arbolado urbano y atendiendo a la demanda de un grupo de mujeres del barrio de Arriaga, uno de los alumnos en prácticas del Ciclo Fomativo de Educación y Control Ambiental de Egibide organizó una visita guiada al parque de Arriaga.
"La salida consistió en dar algunas pautas para reconocer algunas de las diferentes especies de árboles que podemos encontrar por el parque de Arriaga.
Las primeras especies que vimos fueron la secuoya gigante y el cedro deodara, especies con las que aproveché para explicar que no todos los árboles que vemos con porte piramidal son pinos, sino que en la mayoría de las veces, sobre todo en entornos urbanos, son abetos, piceas, cedros o secuoyas. Expliqué algunas de las utilidades del cedro y de la secuoya, y de cómo ésta necesita incendios para abrir los conos y liberar semillas.
Más adelante vimos entre otros, fresnos, ciruelos japoneses, castaños y diferentes tipos de arces. Estas especies sirvieron para explicarles las diferencias entre hojas simples y compuestas.
Con el haya y el roble, aproveché para explicar las diferentes formas de fuste que pueden adquirir dependiendo de si crecen aislados o en bosques, y hablamos de la poda, que es una acción que los propios árboles hacen de forma natural sin que sea necesaria la intervención humana.
Una de las especies que más les sorprendió fue el tejo, ya que no entendían como siendo un árbol tan tóxico, se coloca por los jardines. La respuesta fue que nadie va por los parques mordiendo las ramas de ningún árbol, y que hasta el día de hoy tampoco se ha dado el caso. Curiosamente, el arilo rojo que recubre la semilla, es la parte más llamativa del árbol y es inofensiva. Además, es una especie única, muy utilizada a lo largo de la historia por diferentes culturas europeas, que merece un lugar en nuestros jardines.
Terminamos la visita hablando de los grandes chopos negros que hay en medio del parque, chopos que ya existían antes de que se formara el parque como tal.
Como conclusión podría decir que fue una visita muy agradable, en las que las mujeres aprendieron cosas nuevas sobre la enorme riqueza botánica del parque, y además disfrutaron de un día de sol ideal para pasear entre árboles."