eues

Noticia

Comedores escolares de Vitoria-Gasteiz participan en talleres sobre alimentación responsable

Los talleres forman parte de la Estrategia Agroalimentaria en la que participan desde hace varios años el Ayuntamiento, el CEA, un grupo de organizaciones de Vitoria-Gasteiz, así como ciudadanía a nivel particular.

Padres, madres, profesorado y personal de los centros de Educación Infantil y Primaria, entre 160 personas, se implicaron en esta actividad organizada por el Centro de Estudios Ambientales para reflexionar sobre el papel de los comedores escolares en una alimentación responsable. El objetivo fue resaltar la importancia del comedor escolar como impulsor de un sistema alimentario sostenible y responsable, tanto desde el punto de vista de la alimentación saludable como desde el del aprendizaje de hábitos alimentarios y del vínculo entre los alimentos y el entorno.

La Escuela de Hosteleria Gamarra y los centros educativos Toki Eder, Zabalgana, Umandi, Ikasbidea, San Martin, Presentacion de María y Aldaialde organizaron 11 talleres durante el curso 2018-2019.

Uno de los ámbitos de actuación municipal se encuentra en la movilización de la demanda de producto de cercanía y ecológico. Esa línea de acción se está trabajando a través de dos herramientas, la sensibilización y la compra pública, ambas centradas en los comedores de los centros escolares.

En los talleres, además de trabajar las posibilidades de adaptar los menús de los comedores a los productos de temporada y de analizar distintos hábitos para una alimentación responsable con el entorno, la iniciativa sirvió para difundir entre las comunidades educativas participantes la Estrategia Agroalimentaria del Ayuntamiento.

La Estrategia Agroalimentaria busca conectar la producción local de alimentos de calidad y el consumo de los mismos en la ciudad. Ese objetivo sirve para ayudar a la producción agroganadera local e impulsar el sector primario, mejorar la alimentación de la población y reducir la huella ecológica de la ciudad, ya que se disminuye el consumo energético derivado del transporte y conservación de los alimentos.

Se trata, por tanto, de fomentar los circuitos cortos de producción, comercialización y consumo mediante el desarrollo de una estrategia local, tomando como referencia la experiencia de ciudades y regiones europeas como Viena, Londres, Escocia, etc.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz