eues

Noticia

Cinco instalaciones solares fotovoltaicas servirán para generar más del 20 % de la energía de cinco edificios municipales

Paneles del Palacio Europa

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz colocará, a través de la Agencia Energética Municipal, cinco instalaciones solares fotovoltaicas. El Gabinete Urtaran impulsa esta iniciativa que contará con un presupuesto total de 153.690 euros, IVA incluido, y que servirá para fomentar el autoconsumo de energía del Sol en cinco edificios municipales. En concreto, las instalaciones se harán en Ataria, Centro de interpretación de los humedales de Salburua; en el edificio de Bomberos de Aguirrelanda; en el centro municipal de empresas de Jundiz; en la huertas de Olarizu; y en las huertas de Urarte, en Abetxuko. A través de estas cinco instalaciones, se espera generar el 20-30 % de la energía que consumen estas infraestructuras.

La empresa adjudicataria deberá suministrar, instalar, legalizar y poner en funcionamiento las instalaciones, con un plazo de ejecución de los trabajos de 3 meses a partir de la firma del contrato. Todas las placas solares se colocarán en las cubiertas de los edificios, salvo en el caso de Ataria. En este punto, irán en un terreno anexo al edificio.

Todos los elementos suministrados contarán con garantía de fabricación, instalación o diseño durante tres meses. Los módulos fotovoltaicos, por su parte, tendrán una garantía de 10 años, y los inversores y la estructura soporte, una garantía mínima de cinco años. La firma adjudicataria también se ocupará del mantenimiento del sistema durante dos años. La instalación fotovoltaica contará con un sistema de monitorización telemático que permitirá a los servicios técnicos municipales disponer de información sobre el voltaje, la intensidad, la energía diaria producida y la energía total consumida.

El proyecto forma parte de la estrategia que lidera el Ayuntamiento en el ámbito de la transición energética. “Vitoria-Gasteiz tiene un compromiso de participar de forma activa en la lucha contra el cambio climático. Debemos tomar medidas y compromisos relacionados con el consumo de energía y la producción de la misma. Y, en ese sentido, es cada vez más necesario avanzar en un modelo basado en renovables”, aseguró Iñaki Prusilla, presidente del CEA.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz