eues

Noticia

Cinco ambiciosos retos para el año de la capitalidad verde europea

Con motivo de la capitalidad verde, el Ayuntamiento ha lanzado cinco propuestas en las que deben implicarse la ciudadanía y las instituciones: reducir el consumo de agua en un 5 por ciento, aumentar el uso del transporte público en un 10 por ciento, bajar el nivel del gasto energético de las instalaciones municipales en un 5 por ciento, instalar huertos urbanos en las parcelas libres de la ciudad y eliminar las bolsas de plástico, sustituyéndolas por otras de largo uso.

El Plan de Movilidad Sostenible es uno de los aspectos mejor valorados por la Unión Europea, por este motivo el alcalde ha lanzado un importante reto a la ciudad con una recompensa si se consigue: "Hay un ámbito en el que somos ejemplares pero que aún lo podemos ser más. Si entre todos somos capaces de aumentar el uso del transporte público en un 10%, durante 2013 se aplicarán bonificaciones en alguna tasa relacionada con el desarrollo sostenible".

El Ayuntamiento también se ha comprometido a implicarse de manera directa para mejorar la ciudad verde. Vitoria-Gasteiz seguirá i mplementando medidas y acciones sostenibles durante el año 2012 con la reducción del 5 por ciento en el consumo energético de las instalaciones municipales y la conversión de los actuales carriles bus en eco-carriles por los que podrán circular vehículos eléctricos. La batería de medidas propuestas también incluye la puesta en marcha de ensayos con el comercio (para acabar con las bolsas de plástico y sustituirlas por otras de largo uso, reciclables o de materiales biodegradables), experiencia piloto de huertos urbanos (en parcelas de equipamientos que en la actualidad no están ocupadas). Todos estas propuestas se enmarcan dentro del Plan de Acción European Green Capital 2012, el cual girará en torno a tres ejes: ciudadanía, ciudad y espacio de oportunidades.

La ciudadanía tendrá un peso fundamental en el programa de Green Capital que contempla un proyecto de voluntariado, Ecolabora, en el que todas aquellas personas que lo deseen podrán participar en el desarrollo de las acciones previstas. El próximo mes de septiembre se ofrecerá un curso de formación para que puedan servir de acompañantes a todos aquellos que vengan a visitar la ciudad con motivo del galardón obtenido. "Vamos a diferenciarnos de las otras capitales verdes europeas gracias a la ciudadanía, ese va a ser nuestro elemento diferenciador, los vitorianos y vitorianas van a ser el corazón verde de la European Green Capital 2012", ha añadido Patxi Lazcoz. Empresas y entidades también se podrán implicar a través del "Pacto Verde", que supondrá una mejora de los indicadores de la ciudad. Y, tanto personas como entidades que innoven en materia medioambiental serán premiadas con la creación de los "Green Innovation Awards".

https://www.flickr.com/photos/38143943@N08/albums/72157626331857796

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz