CEA y UAGA impulsarán alternativas de desarrollo sostenible del medio rural
El Centro de Estudios Ambientales (CEA) y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA) trabajarán a lo largo de doce meses en la redacción de un estudio que formule una serie de propuestas y medidas de desarrollo sostenible, y que partirá de un diagnóstico de la situación actual del medio rural en Vitoria-Gasteiz. La elaboración del documento será posible gracias al convenio de colaboración que han firmado ambas entidades, con una aportación económica por parte del Ayuntamiento de 60.000 euros. "En el CEA somos muy conscientes de que el modelo agrario repercute sobre la calidad de vida de la ciudadanía, tanto a nivel ambiental como social, y por eso nosotros le concedemos toda la importancia que merece. Estamos convencidos de que el trabajo conjunto va a beneficiar enormemente estos aspectos", ha señalado la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Alba Cañadas.
El documento persigue los siguientes objetivos: conseguir un espacio agrario de calidad con valor paisajístico; dotar al medio rural de infraestructuras y servicios que consoliden la viabilidad de explotaciones agrarias; promover un modelo agrícola económicamente viable y ambientalmente sostenible; impulsar un modelo de transformación y comercialización de los productos agroalimentarios; y desarrollar el potencial educativo y de usos con el objetivo de difundir sus valores ecológicos, ambientales, productivos, culturales y de investigación sin interferencias con la actividad agraria.
Por ello se ha establecido una comisión de seguimiento formada por técnicos de UAGA y del CEA que se reunirá un mínimo de dos veces al año para concretar la forma de realizar las actividades y analizar el avance de los distintos estudios.