eues

Noticia

Carrera de la sostenibilidad: comparamos el coche particular, taxi, bicicleta y transporte público

Los medios de transporte participantes fueron el taxi, el coche particular, la bicicleta y el transporte público colectivo (autobús y tranvía). Se seleccionó a 4 personas para que cada una usara uno de los medios, y se les pidió que recorrieran Vitoria-Gasteiz realizando tareas habituales en un día corriente. Partiendo de la calle Donostia-San Sebastián, primero tuvieron que ir a la Plaza de Abastos a comprar varios productos de uso cotidiano; posteriormente fueron hasta el hospital de Txagorritxu y solicitar atención médica; y finalmente viajaron hasta el centro comercial Lakua donde finalizó el trayecto.

Se midió el tiempo que tardó cada modo de transporte en llegar a cada punto, el coste de todo el trayecto en euros, la energía consumida y el CO2 emitido a la atmósfera.

Los resultados se ven en las siguientes gráficas.

Carrera sostenibilidad grafica 1

Carrera sostenibilidad grafica 2

Carrera sostenibilidad grafica 3

Como se puede apreciar, el medio de transporte más rápido fue el taxi, ya que la persona que usó dicho modo necesitó 40 minutos en realizar todo el recorrido. La bicicleta, que por supuesto debía cumplir todas las normas de circulación, necesitó aproximadamente 10 minutos más, un tiempo similar al que invirtió el usuario del transporte público. El coche particular quedó en último lugar, sobre todo por los retrasos provocados por la necesidad de aparcar el coche.

En lo que respecta al coste económico, fue lógicamente el taxi el que mayor coste supuso para el viajero, con un gasto total de 20,65 euros. En el extremo opuesto, la bicicleta tuvo un coste de 0 euros. El viaje en coche particular supuso un coste de 5,90 euros, incluyendo el gasto en aparcamiento, y el transporte público costó al usuario un tercio que al usuario del coche particular.

Finalmente, en cuanto a gasto energético, el coche particular y el taxi tuvieron un consumo similar (la diferencia estuvo en la necesidad del coche particular de encontrar aparcamiento). El transporte público consumió 10 veces menos que los 2 medios de transporte citados, y la bicicleta no necesitó energía externa para realizar el recorrido.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz